Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Británico que padeció ébola critica canción para recaudar fondos

YouTube / BandAidVEVO
YouTube / BandAidVEVO

William Pooley, que se recuperó tras contagiarse del viru, tildó de "verzonzoso" el sencillo Do they know it"s Christmas?.

El enfermero británico William Pooley, que se recuperó tras contagiarse del virus del ébola, cree que el sencillo "Do they know it"s Christmas?", de la campaña "Band Aid" destinada a recaudar fondos para los afectados por el mal, es "vergonzoso".

Pooley, que contrajo el virus mientras trabajaba como voluntario en Sierra Leona, dijo a la revista británica "Radio Times" que escuchó parte de la canción cuando viajaba otra vez a ese país.

En la canción "Do they know it"s Christmas?", escrita por Bob Geldof, participan músicos como Bono, Ed Sheeran, Chris Martin o Emeli Sandé, así como los miembros de One Direction.

El tema incluye párrafos sobre la lucha contra el ébola en el oeste de África.

"Es África, no otro planeta", subrayó el enfermero británico en relación con la letra del tema y añadió que "este tipo de ignorancia cultural es vergonzosa".

Además, Pooley se refirió a un verso de la canción que dice "death in every tear" (muerte en cada lágrima) al que calificó de "demasiado" para él.

El sencillo apela al espíritu navideño para recaudar fondos contra el ébola e incluye algunas descripciones como "un beso puede matarte" -en referencia a la situación en el oeste de África- o "hay un mundo al otro lado de tu ventana, un mundo de miedo".

El enfermero recomendó a la gente que lea todo lo que pueda acerca de lo que ocurre en el oeste de África y que done dinero a las organizaciones que luchan en el terreno contra el virus.

Pooley trabajaba como enfermero voluntario en Sierra Leona cuando fue diagnosticado de ébola lo que provocó su repatriación en agosto pasado al Reino Unido para recibir tratamiento médico.

El enfermero no es el único defensor de esta corriente crítica ya que la cantante Emeli Sande, que participa en la canción, afirmó que la letra necesita unos cambios.

Por su parte, Geldof, que escribió la letra de la canción junto al músico escocés Midge Ure, reaccionó a los comentarios y dijo que no le importan las críticas sobre la canción.

"Es una canción de pop, no una tesis doctoral", afirmó el cantautor irlandés.

La canción se lanzó como parte del 30 aniversario de la campaña benéfica Band Aid, que debutó hace tres décadas en la lucha contra la hambruna en Etiopía.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA