Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Buscan perfeccionar mecanismos de acreditación de universidades

ANDINA
ANDINA

Será el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) el encargado de aplicar ese nuevo esquema de acreditación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Educación alista una propuesta legal que servirá para perfeccionar el mecanismo de acreditación de las universidades, enfocándose tanto en la evaluación de sus procesos operativos como en sus resultados, anunció el titular del sector, Jaime Saavedra.

Fue durante su intervención en el I Foro Internacional de Acreditación  “Retos de Latinoamérica”, organizado en Lima por la Agencia de Acreditación de la Calidad Educativa (EQUAA).

Saavedra Chanduví recordó que será el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) el encargado de aplicar ese nuevo esquema de acreditación que deberá ser adecuado a la realidad peruana de acuerdo al mandato de la Ley Universitaria.

La propuesta también incluye un mecanismo que permitirá reconocer las acreditaciones nacionales e internacionales de calidad.

De igual forma, plantea la creación de un registro de acreditadoras elegidas en base a su trayectoria.

Al insistir en que la acreditación es la garantía pública, confiable y transparente de un mejoramiento continuo de la calidad educativa, el ministro refirió que 12 universidades públicas están elaborando su plan de fortalecimiento institucional considerando la futura acreditación de sus diversas carreras profesionales.

Recordó que como una política de incentivo, el Ministerio de Educación incrementará los presupuestos de las universidades públicas que obtengan mayores y mejores desempeños y resultados.

“Vamos a salir de la lógica inercial presupuestal ligada a las planillas que se venía dando desde hace tiempo”, anotó finalmente.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA