Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Cabo de Hornos, una experiencia sensorial

El enólogo chileno Marco Puyo, de Viña San Pedro, llegó a Lima para ofrecer una cata vertical con Cabo de Hornos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
¿Cuál es el mejor vino?. El que le guste más a usted. Se cuestiona y responde el enólogo chileno Marco Puyo de Viña San Pedro quien llegó a Lima para ofrecer una cata vertical con Cabo de Hornos, uno de los vinos íconos de la cartera de esta prestigiosa bodega, cuyos orígenes se remonta a inicios de 1865.

La cata vertical que consiste en probar  de manera consecutiva el mismo vino, pero de diferente año de cosecha, fue una experiencia más que interesante.  Se puede empezar por la cosecha más antigua o la más reciente. No hay reglas.

Lo interesante fue conocer el comportamiento de la  Cabernet Sauvignon como varietal en las cosechas (1994, 1997,1999,2001 ) , y luego los vinos más recientes (2001,2005,2006) armonizados en un perfecta combinación del Cabernet Sauvignon con otras cepas como el Syrah y el Malbec en menor porcentaje.

Cabo de Hornos, cosecha 1994, 100 % Cabernet Sauvignon, expresa la tipicidad del terroir de Molina y la calidad proveniente de viñedos de más de 50 años. En el 2005 el enólogo Puyo comenzó a modernizar Cabo de Hornos sin perder  su esencia y la elegancia. Tiene un estilo propio.

Puyo confesó durante la cata, que le tomó más de un año definir la mezcla de Cabo de Hornos 2006. Particularmente fue mi preferido al igual que la cosecha 1997.

El nombre de Cabo de Hornos  hace honor a la zona más austral de Chile continental, donde convergen con fuerza las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA