Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cada día se generan más de 18 mil toneladas de residuos sólidos en el Perú

Situación de la basura en el Perú. | Fuente: Andina/RPP Noticias

En promedio, en Lima se produce un kilo de basura por persona por día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al día, en el Perú se generan más de 18 mil toneladas de basura y solo en Lima, se recogen diariamente 8 mil toneladas de desperdicios, según datos del Ministerio del Ambiente. 

Promedio por persona. “La cantidad de basura que se produce está en función o en proporción directa al tamaño de las ciudades. Más gente, más producción de residuos sólidos. En promedio, en Lima se produce 1 kilogramo de residuo solido por persona por día. Sumando los residuos de barrido, de desmonte, de maleza”, señaló el viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre.

Rellenos sanitarios. Pero ¿a dónde va la basura? Según una encuesta realizada por Integración, el 24% de peruano no sabe adónde se trasladan los residuos, mientras que un 41% cree que va a un relleno sanitario. Sin embargo, la realidad es otra. De acuerdo al Ministerio del Ambiente, solo el 48% de la basura se deposita en un relleno sanitario, el resto va a botaderos y ríos.

Planificación. “¿Son importantes los rellenos sanitarios? Por supuesto que sí. Ya toca planificar lo que va a pasar en 50 años cuando ya no tengamos espacios para esa basura que estamos generando y que deberíamos aprovechar de mejor manera”, dijo Mariana Alegre, de la ONG Lima Cómo Vamos.

Faltan rellenos sanitarios en Lima y en otras ciudades.
Faltan rellenos sanitarios en Lima y en otras ciudades. | Fuente: MINAM
La cantidad de basura que se produce está en función o en proporción directa al tamaño de las ciudades, dice viceministro del Ambiente.
La cantidad de basura que se produce está en función o en proporción directa al tamaño de las ciudades, dice viceministro del Ambiente. | Fuente: actualidadambiental


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA