Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Cafeteros no levantan paro pese a propuestas de subir subsidios

"Nosotros no estamos contentos con la decisión del Gobierno, por eso el paro continúa. Eso de los subsidios es un cuento", señaló el dirigente cafetero, Óscar Gutiérrez.

El Movimiento por la Dignidad Cafetera manifestó este sábado que, pese al acuerdo al que llegó el Gobierno colombiano con los representantes del gremio para subir los subsidios, el paro no será levantado porque los caficultores no se sienten identificados.

"Nosotros no estamos contentos con la decisión del Gobierno, por eso el paro continúa. Eso de los subsidios es un cuento que el Gobierno sacó allá con los del Comité Nacional de Cafeteros que es un diálogo yo con yo, porque el resto de movimientos no está de acuerdo, y el paro continúa", aseguró a Efe el coordinador del Movimiento por la Dignidad Cafetera, Óscar Gutiérrez.

El coordinador aseguró que los caficultores saben "que el Gobierno todavía puede hacer un esfuerzo que se ajuste a lo que realmente necesitan". "Tampoco estamos de acuerdo con que se divida por cantidad de hectáreas", agregó Gutiérrez.

De esta forma, Gutiérrez se refirió al aumento en el llamado "Apoyo del Ingreso de los Cafeteros", que según el presidente Juan Manuel Santos pasa de 60.000 pesos (33 dólares) a 115.000 (63 dólares) por carga del grano, para los caficultores con menos de 20 hectáreas.

Mientras que los caficultores con más de 20 hectáreas de cultivo del grano aumentarán el subsidio de 60.000 pesos (33 dólares) a 95.000 pesos (52 dólares) por carga.

El caficultor manifestó que "el presidente no entiende que muchos pequeños productores viven una parte del tiempo del trabajo que le dan los grandes productores". "Así que cómo vamos nosotros a aceptar una cosa contra nosotros mismos", se preguntó.

Gutiérrez afirmó además que los representantes que estuvieron hoy en el Comité Nacional de Cafeteros solo son una parte del gremio, pero "no representan a los 92.000 que hay hoy en las carreteras de Colombia".

"Además el Gobierno quiere enredar un montón las cosas y tomarse fotos diciendo que ya se arregló todo, pero Santos es un mentiroso", comentó Gutiérrez quien dijo que ahora esperan una contrapropuesta después de su decisión de que continúan con la huelga.

Al igual que Gutiérrez, Luis Gonzaga, representante de los productores en Caldas (centro del país) aseguró que el paro continuará.

"El Gobierno no da sino un paliativo a los cafeteros, tratando de levantar este paro, pero nos hemos comunicado con la mayoría de líderes de este movimiento en todo el país y han dicho que el paro no se levantará", aseguró Gonzaga a Caracol radio.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA