Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cajamarca: Ño Carnavalón deja herencia a todas las autoridades

Con la incineración del denominado ´Rey de la Alegría´ en el distrito de Baños del Inca culminaron las actividades oficiales del carnaval 2012.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Judith Cruzado
Judith Cruzado
carnaval 2012, rey de la alegria, viudas, coplas
carnaval 2012, rey de la alegria, viudas, coplas
Ramiro Sánchez
Ramiro Sánchez
Ramiro Sánchez
Ramiro Sánchez
Ramiro Sánchez
Ramiro Sánchez
Ramiro Sánchez
Ramiro Sánchez
Ramiro Sánchez
Ramiro Sánchez

Con la presencia de la "saca conejos", ganadora del concurso de viudas, el Patronato de Carnaval, la soberana del distrito de Baños del Inca Luz Adriana Chávez Chávez y la señorita amistad y mejor sonrisa del carnaval de Cajamarca, Tania Asenjo Cabanillas, se incineraron los restos del rey de la alegría.

El féretro partió a las 10 y 40 de la mañana del barrio Chontapaccha, luego se trasladaron por los jirones aledaños, para tomar la carretera al distrito de Baños del Inca, donde un colorido grupo de carnavaleros bañosinos esperaban con mucha alegría su llegada.

El cortejo fúnebre fue llevado  hasta el albergue juvenil del mencionado distrito,  donde sus viudas en todo momento se aferraban al féretro, narrando las candentes historias que vivieron durante estos días de carnaval

En su testamento dejó como herencia al alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, un manual para que aprenda oratoria y evitar la revocatoria, ante lo cual los asistentes se divertían.

Como la copla es una característica de la fiesta carnestolenda, el rey Momo dejó las siguientes coplas: "Dicen que mi Goyo Santos, no puede estar sin el agua, que lo avienten a la mar, y lo abrace una malagua", la lectura de coplas prosigue, "Pal Presidente de la corte, un rebenque de Galicia, para que azote a los jueces, que denigran la justicia".

Hasta el presidente Ollanta Humala no se escapó de estas coplas "Al presidente Ollanta Humala, le dejó un par de botas con doble punta, para que ya no esté que cae y resbala".

Al finalizar la lectura del testamento, el rey de la alegría y la diversión dijo "A todo cajamarquino que me llora por doquier, le hago esta santa promesa, que el otro año he de volver Adiós, adiós..."

Lea más noticias de la región Cajamarca.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA