Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Calderón: No hay noticias de muertos, pero el susto fue muy fuerte

Presidente de México señaló que de acuerdo a la información recabada hasta el momento solo hay registro de daños menores que se están atendiendo y reparando.

 

El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó hoy que hasta ahora no hay pérdida de vidas que lamentar ni daños mayores por el sismo de 7,8 grados en la escala de Richter, aunque sí ocasionó un "susto muy fuerte".

De visita a Monterrey, la capital del norteño estado de Nuevo León, el mandatario dijo que en la información recabada hasta ahora sólo hay registro de daños menores que "se están atendiendo y reparando".

"Los hospitales, las clínicas, están funcionando bien, con normalidad, algunos cristales rotos, mucho susto, mucho pánico, es cierto, pero (el sistema sanitario) está bien", agregó.

Calderón, quien estuvo en contacto con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que en la capital del país tampoco hay "daños mayores".

No obstante, reconoció que tras el temblor, que sacudió el centro y sur del país, se registraron "muchas escenas de pánico" y la evacuación "de muchos edificios" en distintos puntos del país.

En Guerrero no hay víctimas mortales

Además, dijo que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, estado donde se localizó el epicentro, le comunicó que no había "pérdidas de vidas humanas" y que los cuerpos de rescate y auxilio se habían desplazado al municipio de Ometepec, en la Costa Chica, la parte más afectada.

El temblor de 7,8 grados en la escala de Richter -la magnitud según el Servicio Geológico de EE.UU. fue de 7,4- se registró a las 12.03 hora local (18.03 GMT) y su epicentro se localizó a 29 kilómetros al sur de Ometepec, una zona próxima a la costa de los estados de Guerrero y Oaxaca.

Hasta ahora se han registrado unas seis réplicas con magnitudes que van desde los 4,8 a los 5,3 grados en la escala de Richter, la mayoría con epicentro en Ometepec.

En la turística ciudad de Acapulco se produjeron desalojos de hoteles, mientras que en la capital de Guerrero, Chilpancingo, no hay luz en la mayor parte de la ciudad y los servicios de telefonía están saturados.

En la ciudad central de Puebla se registraron fisuras pequeñas en el palacio municipal, la catedral y el centro de convenciones de la ciudad, mientras que en el sureño estado de Tabasco el gobernador Andrés Granier reportó "saldo blanco".

En la capital siguen las revisiones por parte de Protección Civil, pero hasta ahora no se han reportado grandes daños en infraestructuras.

México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA