Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cameron: Las multinacionales no evadirán el pago de sus impuestos

EFE
EFE

"Hemos conseguido un logro al asegurar que las grandes compañías pagarán los impuestos que deben", indicó el primer ministro británico en una conferencia de prensa en Brisbane, en la costa oeste australiana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro británico, David Cameron, aseguró que las multinacionales no podrán evadir el pago de sus impuestos, durante la cumbre del G20 que se celebra este fin de semana en Australia.

"Hemos conseguido un logro al asegurar que las grandes compañías pagarán los impuestos que deben", indicó el primer ministro británico en una conferencia de prensa en Brisbane, en la costa oeste australiana.

Cameron se refirió al comunicado final del grupo que aborda medidas para acelerar el crecimiento, crear empleos, garantizar las obligaciones fiscales de las empresas y la estabilidad financiera, así como la lucha contra el cambio climático o el ébola.

"Si todos mantienen los compromisos del G20, se verá crecimiento, más empleo y un empuje a la economía mundial", aseveró el primer ministro conservador.

Cameron afirmó que la cumbre se ha centrado en temas económicos, aunque también destacó las propuestas para combatir el cambio climático.

En su opinión, los pasos dados por Estados Unidos y China para la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero serán un "ejemplo" para el resto de las naciones de cara a la reunión sobre cambio climático que se celebrará el año que viene en París.

Respecto a Ucrania, advirtió de que la Unión Europea y Estados Unidos tienen una estrategia común y que tomarán los pasos necesarios cada vez que Rusia desestabilice la situación con sus acciones.

Los países miembros del G20 representan el 85 % del PIB mundial, el 80 % del comercio global y tienen dos tercios de la población total.

El G20 cuenta entre sus miembros a la Unión Europea, el G7 (EEUU, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia), además de Corea del Sur, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudí, Suráfrica, Turquía y Rusia.

Además, Australia ha invitado a su vecino Nueva Zelanda a estas reuniones, mientras que España acude como invitado permanente desde 2010.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA