Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cameron rechaza la petición argentina de devolver las Malvinas

(Referencial)
(Referencial)

En una carta dirigida al primer ministro y publicada hoy en el diario "The Guardian", Fernández instó al primer ministro a "poner fin al colonialismo" y a "devolver las Malvinas".

El primer ministro británico, David Cameron, rechazó hoy una petición de la presidenta argentina, Cristina Fernández, de devolver a Argentina la islas Malvinas, informó hoy un portavoz de la residencia oficial de Downing Street.

En una carta dirigida al primer ministro y publicada hoy en el diario "The Guardian", Fernández instó al primer ministro a "poner fin al colonialismo" y a "devolver las Malvinas".

Sin embargo, un portavoz de Downing Street, despacho oficial del jefe del Gobierno, dijo hoy que los isleños han demostrado "un deseo claro de ser británicos" y que el primer ministro hará "todo lo posible por proteger" sus intereses.

Los habitantes de las islas del Atlántico Sur, reclamadas por Argentina desde 1833, celebrarán el próximo marzo un referéndum sobre el estatuto político del archipiélago.

En ese sentido, un portavoz de Cameron pidió a Argentina que acepte el resultado de ese plebiscito.

Antes, una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en Londres había indicado que no habrá negociación sobre la soberanía de las Malvinas mientras sus habitantes no lo quieran.

Los isleños "son británicos y han elegido serlo", puntualizó la fuente del Foreign Office.

"Ellos son libres de elegir su propio futuro, tanto política como económicamente, y tienen derecho a la autodeterminación como está consagrado en la carta de las Naciones Unidas", señaló la portavoz.

"Este -agregó- es un derecho fundamental de todos los pueblos".

Afirmó que "hay tres partes en este debate, no dos como pretende Argentina. Los isleños no pueden ser borrados de la historia".

En la misiva enviada a Cameron, Fernández resaltó que Londres debería cumplir con una resolución de la ONU de 1960 en la que se pide a los países miembros a "zanjar el colonialismo en todas sus formas".

Según la presidenta argentina, el Gobierno británico debería comenzar las negociaciones sobre la soberanía de las islas, que "le fueron quitadas por la fuerza" a Argentina "exactamente hace 180 años, el 3 de enero de 1833".

Desde el año pasado, cuando se cumplieron los 30 años de la guerra por la posesión de las islas, las relaciones entre los dos países atraviesan por un momento muy bajo debido a la insistencia de Buenos Aires a negociar la soberanía de las islas.

El conflicto bélico que enfrentó a Argentina y el Reino Unido por la posesión de las islas del Atlántico Sur empezó el 2 de abril de 1982, cuando los militares argentinos ocuparon las Malvinas, y terminó el 14 de junio de ese año con la rendición argentina.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA