Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

´Camino´, una película sobre el Opus Dei, triunfadora de los Goya

Benicio de Toro recogió el Goya el mejor actor por ´Che´ y Penélope Cruz recibió el premio a la mejor actriz secundaria por ´Vicky Cristina Barcelona´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La polémica película "Camino", que aborda la agonía y muerte de una niña del Opus Dei, resultó la triunfadora de la XXIII edición de los premios Goya del cine español al conseguir seis galardones.

El filme dirigido por Javier Fesser aspiraba a siete premios y se llevó los Goya a mejor película, director, guión original, actriz principal (Carme Elías), actor secundario (Jordi Dauder) y actriz revelación (Nerea Camacho).

Las grandes derrotadas, al irse prácticamente de vacío, fueron "Los girasoles ciegos", de José Luis Cuerda, que aspiraba a quince premios, y "Sólo quiero caminar", de Agustín Díaz Yanes, con once nominaciones.

Benicio de Toro recogió el Goya el mejor actor por "Che, el argentino", de Steven Soderbergh, mientras Penélope Cruz recibió el premio a la mejor actriz secundaria por "Vicky Cristina Barcelona".

Es el tercer Goya de su carrera para la madrileña, de 34 años, que ya consiguió la estatuilla en 1999 por "La niña de tus ojos", de Fernando Trueba, y en el 2007 por "Volver", de Pedro Almodóvar.

Como mejor película hispanoamericana resultó ganadora la chilena "La buena vida", de Andrés Wood.

Wood no acudió a España para recoger el premio, que entregó la cantante y actriz española Leonor Watling y con el que la película chilena se impuso a la uruguaya "Acné", la mexicana "Lake Tahoe" y la colombiana "Perro come perro".

La rumana "Cuatro meses, tres semanas, dos días", se llevó el premio a la mejor película europea del año, mientras que el veterano director Jesús Franco recibió emocionado y en silla de ruedas el Goya de Honor.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA