Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cancillería confirma reunión de Unasur en Guayaquil por caso Assange

Foto AFP
Foto AFP

Encuentro se concretará este domingo.Convocatoria se hizo, a solicitud de Ecuador, luego de que país andino otorgó asilo al fundador de Wikileaks.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Perú informó este jueves que, como presidente pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), convocó para este domingo, en Guayaquil (Ecuador), una reunión extraordinaria de cancilleres para analizar el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange, a quien Ecuador le otorgó asilo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores peruano informó a través de un comunicado que la convocatoria se hizo, a solicitud de Ecuador y previa consulta con los Estados miembros, con el objeto de considerar la situación suscitada en la embajada ecuatoriana en Reino Unido, donde permanece Assange.

El Gobierno ecuatoriano otorgó hoy asilo al fundador de Wikileaks, sobre quien pesa una orden de extradición planteada por Suecia.

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, quien hoy anunció el otorgamiento del asilo, se mostró confiado en que el Gobierno británico brinde las garantías y el salvoconducto pertinentes para que el australiano Assange pueda salir de la embajada ecuatoriana en Londres, donde se refugió el 19 de junio pasado para evitar ser extraditado a Suecia, donde es reclamado por la justicia por delitos sexuales.

Ecuador concedió el asilo a Assange por considerar que hasta ahora el fundador de Wikileaks no ha recibido garantías de los Gobiernos de Reino Unido y Suecia de que no será extraditado a EE.UU., donde considera que su vida correría peligro.

En EE.UU. Assange ha sido vilipendiado por la filtración de miles de cables diplomáticos y datos militares secretos de ese país por parte de WikiLeaks.

Por su parte, el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, consideró que no hay razones legales para otorgar un salvoconducto a Julian Assange y dijo que su país no reconoce el concepto de "asilo diplomático" otorgado por Ecuador.

Una fuente del Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores dijo previamente a Efe que los cancilleres de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) se reunirán para abordar el caso este sábado y los de la Unasur el domingo y, aunque en un principio aseguró que las citas estaban confirmadas, posteriormente matizó al apuntar que "está confirmado en un 80 por ciento".

EFE
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA