Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Candidato de Pueblo Libre propone trabajo conjunto de municipalidades

Carlos Alza Barco, candidato a la alcaldía de Pueblo Libre por Fuerza Social, sostuvo que mediante un trabajo conjunto se combatirá mejor la inseguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un trabajo conjunto con las municipalidades de San Miguel, Jesús María, Breña y Magdalena propuso, Carlos Alza Barco, candidato a la alcaldía de Pueblo Libre por Fuerza Social, a fin de combatir la inseguridad ciudadana y erradicar la delincuencia en dicho distrito.      

En ese sentido, consideró que uno de los problemas de la inseguridad es la falta de coordinación entre distritos colindantes. "El trabajo en mancomunidad permitirá reducir costos y lograr mayor efectividad en la prevención y persecución de los delincuentes", acotó.

De otro lado, afirmó que también implementará las ocho bases descentralizadas con tecnología de punta, interconectándolas para lograr una actuación inmediata junto a la policía ante cualquier acto delictivo. 

"Haremos también que el ya conocido triángulo de la seguridad conformado por el  sereno, policía y vecino se haga realidad. En la actual gestión municipal no funciona por falta de liderazgo y escasa visión estratégica del Alcalde", remarcó tras precisar que buscará que dicho trabajo se articule al Plan de Seguridad de la Ciudad de Lima y al Plan Nacional que promueve el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).

Respecto a los miembros del serenazgo, explicó que no sólo pasarán por un proceso de selección riguroso, sino que serán mejor capacitados en la prevención del delito y contarán con un seguro.

"No basta con contratarlos, hay que motivarlos a que presten un servicio efectivo, de calidad y sin caer en excesos que perjudiquen al ciudadano", expresó Alza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA