Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Candidatos deben revelar la identidad de sus aportantes de campaña

Andina/Referencial
Andina/Referencial

El secretario técnico de esta asociación, Gerardo Távara, lamentó que los tres candidatos ubicados en los primeros lugares de preferencias electorales: Luis Castañeda Lossio, Susana Villarán y Salvador Heresi, no hayan cumplido con presentar esa información a cabalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Civil Transparencia instó hoy a los candidatos que participarán en las próximas elecciones, a hacer público el financiamiento de sus campañas electorales, así como revelar la identidad de los aportantes.

El secretario técnico de esta asociación, Gerardo Távara, comentó que este tema cobra mayor importancia ahora cuando existen varias denuncias de postulantes relacionados al narcotráfico, la minería ilegal, el terrorismo y delitos afines.

"Los candidatos no deben eludir la presentación de esta información porque la ley lo exige y por una responsabilidad política con la población que demanda mayor transparencia a sus autoridades", señaló a la Agencia Andina.

Tavara lamentó que los tres candidatos ubicados en los primeros lugares de preferencias electorales: Luis Castañeda Lossio, Susana Villarán y Salvador Heresi, no hayan cumplido con presentar esa información a cabalidad ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

"Las agrupaciones Diálogo Vecinal, que lidera Susana Villarán, y el partido Perú Patria Segura, por el cual postula Salvador Heresi, incumplieron con presentar su tercer reporte financiero ante la ONPE, mientras que Solidaridad Nacional, de Castañeda presentó un informe no detallado", anotó.

Para Távara, resulta importante que los candidatos publiquen y difundan de manera voluntaria los gastos y la identidad de los aportantes para permitir a la población conocer a detalle el financiamiento de las campañas y emitir un voto responsable.

Este panorama, remarcó, plantea la necesidad de avanzar en sanciones más drásticas para los partidos que no presenten su información financiera, a través de modificaciones a la Ley de Partidos Políticos.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA