Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Carabayllo: madres de olla común se ven obligadas a reducir porciones por el alza de precio de alimentos

Las madres pidieron declarar en emergencia alimentaria las ollas comunes. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP Noticias llegó hasta la asociación de propietarios Andy y su Pueblo, donde recogió el testimonio de las madres de la olla común Mujeres Unidas, que sufren los estragos del alza de los precios de los artículos de la canasta básica. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las madres de la olla común Mujeres Unidas, en la asociación de propietarios Andy y su Pueblo, en el distrito de Carabayllo, se han visto en la obligación de reducir las porciones de los platos para poder cubrir con la demanda, debido al alza de precios de los productos de la canasta básica.

Esta olla común cocina 120 raciones de alimentos, que benefician a 37 familias de esta zona, una de las más vulnerables del citado distrito.

Un equipo de RPP Noticias llegó hasta esta zona de la capital, constatando in situ las necesidades de estas personas.

“La situación nos ha golpeado más después de esta pandemia, la crisis que ha venido, la crisis económica, nos ha golpeado más a la gente más empobrecida, más vulnerable”, manifestó Fortunata Palomino, presidenta de la Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana.

El alza de los precios de los artículos de la canasta básica no es lo único que las ha golpeado. El elevado precio del gas las ha obligado a prescindir de este combustible para pasar a cocinar con leña.

La situación es tan grave que no han podido pagar la luz, servicio que les ha sido suspendido. Nuestra reportera informó que, al llegar a la olla común, durante la madrugada, encontró a las madres cocinando a la luz de velas.

Emergencia alimentaria

Fortunata Palomino hizo un pedido al Gobierno para que se declare en emergencia alimentaria las ollas comunes, a fin de que se les brinde un presupuesto acorde con la situación que se vive actualmente.

“Ya no se puede comprar pollo o carne. Cuando se cocina menestra, solo se le da la menestra con arroz. A veces recibimos algunas donaciones (de carne) y hay que cortarla chiquitito para que alcance”, relató.

Las personas o instituciones solidarias que deseen colaborar con esta olla común pueden comunicarse al teléfono 970770808.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 03:33


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA