Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Carabayllo: Vecinos piden anular comicios por presuntas irregularidades

Christian Paico, uno de los protestantes, señaló que Rafael Álvarez Espinoza realizó campaña repartiendo víveres en diferentes comedores populares de esa jurisdicción la noche del sábado hasta las 03:00 horas del domingo, a pesar de que la ley prohíbe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores de diversos sectores de Carabayllo llegaron hasta la sede del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Norte la tarde de este miércoles para denunciar presuntas irregularidades que permitieron la reelección del alcalde Rafael Álvarez Espinoza.

Christian Paico, uno de los protestantes, señaló que el candidato por el PPC realizó campaña repartiendo víveres en diferentes comedores populares de esa jurisdicción la noche del sábado hasta las 03:00 horas del domingo, a pesar de que la ley la prohíbe.

En efecto, el artículo 190 de la Ley Orgánica de Elecciones refiere que desde dos días antes de los comicios no pueden efectuarse reuniones o manifestaciones políticas. “Carabayllo está en pie de lucha”, subrayó el manifestante.

Marcela Valera Layco, presidenta de la organización distrital del Programa del Vaso de Leche, dijo que, además de distribuir víveres, la autoridad edil entregó la suma de 50 soles a los pobladores de las zonas altas de la citada localidad.

“Esto es una constancia de corrupción, por eso estoy protestando”, expresó en forma enérgica en entrevista que ofreció a RPP Noticias.

A su turno, Mary Ochoa, otra manifestante, dijo que fue “agredida por la ONPE porque vi que las actas estaban siendo cambiadas”. Además, aseguró que le “quitaron el celular tanto a mí como a mis personeros”.

La mujer afectada anotó que cuando hizo la denuncia en la comisaría El Progreso, el personal policial no atendió su reclamo. “Lo único que queremos es que investiguen a este alcalde porque es corrupto”, agregó.

ATENDERÁ RECLAMOS

Julio Castillo Rodríguez, secretario jurisdiccional del JEE de Lima Norte, manifestó que esa entidad no puede adelantar opinión en torno a este caso e indicó que prefiere permanecer a la espera de las actas impugnadas para analizarlas y determinar si hay algún tipo de irregularidad.

“Estamos llanos a atender todos los reclamos que sean fundados de acuerdo a derecho”, precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA