Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cardenal Juan Luis Cipriani: No me gustaría ser papa

Consideró que hay cardenales más capacitados que él para para ser el próximo papa. Es un trabajo duro, señaló.

El cardenal Juan Luis Cipriani declaró hoy que no le gustaría ser el próximo Papa, porque le parece un trabajo muy duro, para el cual hay otros cardenales más capacitados que él. El Primado de la Iglesia Católica hizo estas declaraciones al término de su programa Diálogo de Fe, que se transmite todos los sábados por RPP NOTICIAS.

Cipriani señaló que vive con profunda oración y dolor la reciente renuncia del papa Benedicto VXI. “Esta renuncia inesperada me ha supuesto una conmoción interior, un dolor, francamente por el enorme cariño que le tuvimos”dijo.

Las turbulencias del mundo actual

Refiriéndose a la renuncia de Benedicto VXI,  Cipriani señaló que el papa llegó a la conclusión de que no tiener el vigor suficiente para viajar en una travesía llena de turbulencias.  “Benedicto todavía tiene condiciones intelectuales brillantes, posee una bondad enorme.  Pero la Sociedad  vive una turbulencia dificil. Formar una familia, dirigir un país, concertar una situación mundial. Es un mundo dificil para quien tiene que anunciar la verdad. Por eso el Papa ha decidido renunciar, explicó Cipriani.        

Fraternidad y reflexión al momento de la elección del papa

Al ser consultado sobre la experiencia de entrar a la Capilla Sixtina, donde se elegirá al futuro Sumo Pontifice, dijo que en esos instantes se vive con profunda seriedad e ilusión pensar que en ese momento uno está haciendo lo que Dios quiere que haga.  “Hay una enorme reflexión, con gran cordialidad y fraternidad, pero al mismo tiempo sentimos el peso muy fuerte”, dijo el Cardenal.

Cipriani respondió tambien sobre los candidatos de Latinoamérica, zona que es considerada el “continente de la esperanza”  porque es donde hay más católicos. “Creo que la geografía no tiene nada que ver, hay que buscar a la persona con la ayuda de Dios, que sea de donde sea, ese será. Creo que las situacines geográficas o politicas van a estar fuera del cónclave”, puntualizó.

Los retos del nuevo papa

El Arzobispo de Lima, afirmó que los nuevos retos del nuevo Papa frente a la ley y la estructura de la Iglesia son un desafío actual de los católicos. “El mundo ha dejado de creer. Hay demasiada autosificiencia. Hay gente poderosa que dice no necesita a Dios, ni les interesa. Han estructurado la Sociedad donde se hace dificil vivir “humanemente”. Hay que recuperar la dimensión humana: el respeto por la vida, por la familia y por la verdad. La Iglesia tiene que responder ante este panorama con la oración, con su manera de evangelizar y la enseñanza de la fe con ejemplos.

¿Preferencia por algún cardenal? 

Finalmente aseveró que no quiere entrar en el tema de la preferencia por algún cardenal en particular. “No entro en ese tema, pero es lógico que haya gente que piense de un modo u otro. No es bueno que este tema se lleve a las intrigas y a las apuestas. No estoy en esa onda”, finalizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA