Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Carla Bruni destaca cambio de actitud del Papa sobre el preservativo

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Esposa del presidente francés, Nicolas Sarkozy, pidió a los jóvenes "que tengan mucho cuidado" con el sida, que "es una enfermedad tremendamente peligrosa".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera dama de Francia, Carla Bruni, destacó hoy el cambio de actitud del Papa sobre el uso del preservativo, por la importancia que eso puede tener para combatir la epidemia, en particular en el continente africano.

Carla Bruni, que hoy preside una reunión internacional en París como embajadora del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, en una entrevista a la emisora de radio "RTL" manifestó su "reconocimiento" a Benedicto XVI, que el mes pasado justificó el uso del preservativo "en algunos casos", y dijo que ese mensaje es relevante sobre todo en África, donde las palabras del Papa tienen mucho eco.

La esposa del presidente francés, Nicolas Sarkozy, pidió a los jóvenes "que tengan mucho cuidado" con el sida, que "es una enfermedad tremendamente peligrosa", pese a que se haya avanzado mucho en los tratamientos.

Explicó que su implicación en la lucha contra el sida tiene que ver "tal vez también" con el hecho de que su hermano muriera de esta enfermedad, pero "no es sólo eso lo que marca mi compromiso".

En cualquier caso, recordó que su hermano pudo beneficiarse de los tratamientos disponibles en Francia y lo contrastó con la situación de "mucha gente que no tiene acceso a todo eso".

"Tal vez eso es lo que ha abierto mi campo de visión" sobre la necesidad de actuar contra la enfermedad, añadió.

Carla Bruni insistió en que su marido ha tenido mucho que ver en que, a pesar de la crisis, el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida siga financiado y recordó que Francia ha incrementado este año su contribución en un 20%, algo que a su juicio ha arrastrado a Estados Unidos y al Reino Unido en la misma línea.

"Si esa ayuda se cortara en los próximos años, sería una catástrofe no sólo humana, sino también económica", advirtió la primera dama francesa, que añadió que de mantenerse el programa se podría evitar que en el horizonte de 2015 nacieran en África niños seropositivos.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA