Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Casi 180 mil paquetes de lasaña con carne caballo llegaron a Alemania

Se calcula que el fabricante francés Comigel ha producido unos 4,5 millones de paquetes de esa lasaña, comercializada por la marca Spanghero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministerio alemán de Agricultura estima que unos 179.000 paquetes de lasaña congelada con carne de caballo han sido distribuidos en el país, informó hoy un portavoz de ese departamento.

La cantidad equivale, según el semanario alemán Focus, a unas 72 toneladas de ese producto, procedente de la empresa francesa Comigel y elaborados con la carne de caballo no declarada como tal.

Se calcula que ese fabricante francés de productos congelados ha producido unos 4,5 millones de paquetes de esa lasaña, comercializada por la marca Spanghero, que habrían sido distribuidos por 13 países europeos.

La ministra de Agricultura y Protección al Consumidor, Ilse Aigner, calificó el jueves de "auténtica cerdada" la presencia de carne de caballo en paquetes de lasaña etiquetados como si contuvieran carne de res.

Desde la oposición, la jefa de los Verdes en el Bundestag (Parlamento), Renate Künast, exigió controles más rigurosos sobre la cadena alimentaria.

En Alemania son objeto ya de control por las autoridades un total de seis empresas distribuidoras de productos congelados precocinados con carne picada sospechosa que fueron suministrados a supermercados entre noviembre de 2012 y enero de 2013.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA