Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Celebraciones de Año Nuevo aumentarán hasta 7 veces la contaminación del aire

La quema de muñecos y pirotécnicos aumentan enfermedades en vías respiratorias y cardiovasculares.
La quema de muñecos y pirotécnicos aumentan enfermedades en vías respiratorias y cardiovasculares. | Fuente: Andina

La quema de muñecos y pirotécnicos aumentan enfermedades en vías respiratorias y cardiovasculares

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La quema de muñecos y el encendido de fuegos artificiales por Año Nuevo podrían incrementar hasta en siete veces el nivel de contaminación del aire, advirtieron especialistas de Senamhi. Odón Sánchez Ccoylo dijo que durante las celebraciones en Lima, partículas sólidas o líquidas que dejaron los pirotécnicos y la quema de objetos quedaron suspendidas en la atmósfera.

El experto del Senamhi en calidad del aire explicó que este tipo de partículas tiene un diámetro menor a 10 micrómetros, y se le conoce como PM10. El humo de estos 'juegos' también emite otro tipo de partículas finas: las PM2.5. Ambos tipos, aumentaron entre cuatro y siete veces, respectivamente.

“Es lo que podría ocurrir en las primeras horas del 2017 si se mantienen esas prácticas. Por ejemplo, en las primeras horas de este año las partículas PM10 alcanzaron en distritos como Villa María del Triunfo, valores altos de hasta 565 µg/m3 (microgramos por metro cúbico). En tanto las finas de PM2.5 alcanzaron valores altos de 154 µg/m3, 164 µg/m3 y 188 µg/m3 en Santa Anita, San Juan de Lurigancho y Carabayllo", comentó.

El especialista señaló que esta situación es propicia para el incremento de enfermedades respiratorias y problemas cardiovasculares en la población. Por tal motivo exhortó a la población evitar la quema de muñecos, artefactos pirotécnicos y otros materiales (llantas, colchones y basura) para preservar la calidad de aire en beneficio de la salud.

La venta de pirotécnicos aumenta en fiestas de fin de año. Se recomiendan ir a comprarlos en lugares autorizados.
La venta de pirotécnicos aumenta en fiestas de fin de año. Se recomiendan ir a comprarlos en lugares autorizados. | Fuente: Andina
El humo de los fuegos artificiales contamina el ambiente.
El humo de los fuegos artificiales contamina el ambiente. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA