Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Celos por el pasado de mi pareja

Hay parejas que reclaman la existencia de amores del pasado al punto de desconfiar a cada momento del ser amado.

Hoy, en Era Tabu, el doctor Fernando Maestre hablará sobre los celos por el pasado de la pareja. 

Sentir celos no es del todo malo, pues es un sentimiento que surge como respuesta natural del ser humano frente al miedo de perder al ser amado. Los celos se vuelven enfermizos cuando, por ejemplo, la persona siente celos del pasado amoroso de la pareja.

Tener celos del pasado amoroso de alguien no es normal, pues ocurre por la incapacidad de las personas de comprender que la pareja tiene un pasado como todos los seres humanos sobre el planeta.

La persona que siente celos por el pasado amoroso de su pareja en el fondo cree que esas historias fueron mejores que la situación presente; es decir, mejores que lo que él o ella pueden ofrecer hoy.

Suele ocurrir que la persona siente celos en dos situaciones típicas: si la pareja tuvo varias relaciones cortas poco significativas o si tuvo algunas relaciones largas y muy significativas.

En el caso de varias relaciones cortas y poco significativas, la persona que padece de celos puede tener los siguientes prejuicios sobre su pareja: tiene un carácter difícil,  tienen miedo al compromiso, no desean algo serio o es egoísta.

Estos prejuicios provocan mucha desconfianza y varios conflictos. Pocas veces, la persona con celos puede razonar que su pareja tal vez no ha encontrado a la persona adecuada para establecer una relación amorosa duradera.

En el caso de las relaciones amorosas largas y significativas la situación es más complicada al momento de iniciar la siguiente relación de pareja. Este caso se agrava cuando la “siguiente relación” comienza entre los 30 y 40 años de edad, pues es probable que la persona venga de una separación matrimonial o de una convivencia prolongada, sin contar la posible existencia de hijos del anterior compromiso.

En este caso, la persona llega a sentir celos del pasado de la pareja por tener baja autoestima, sentirse poco valorada o sentirse poco deseada. También puede pasar que la persona celosa tenga la sensación de vacío o descompensación emocional porque la pareja ya vivió un amor, mientras que para él o ella es la primera vez. Incluso, puede ocurrir que la persona se martirice pensando que con la pareja anterior no había tantas peleas.

Para construir una relación amorosa saludable es necesario entender que todos tenemos un pasado y que si alguien desea iniciar una relación con nosotros es porque desea empezar algo nuevo y mejor el día de hoy.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************

No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

(LEA MÁS: Noticias de Era Tabú)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA