Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ceplan: Se debe promover el desarrollo de las personas para mejorar la calidad de vida

Ceplan
Ceplan

Anderson subrayó que el Perú es uno de los pocos países en el mundo que ya alcanzaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio en términos de pobreza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del consejo directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Carlos Anderson Ramírez sostuvo que los planes de lucha contra la pobreza en el país buscan generar condiciones para que las personas desarrollen sus capacidades y sus libertades plenamente. “Se busca que las personas no solamente superen la pobreza, sino también que sean capaces de generar sus propios recursos para mantener una mejor calidad de vida”, afirmó.
 
En tal sentido, Anderson subrayó que el Perú es uno de los pocos países en el mundo que ya alcanzaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio en términos de pobreza. Se estableció reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que había al inicio de este período con ingresos inferiores a 1.25 dólares al día.
 
“En la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hay un esfuerzo por establecer nuevas metas de desarrollo sostenibles. El primer objetivo es reducir la pobreza extrema en todas sus formas y en todas partes hacia 2030”, declaró el titular del CEPLAN.
 
Anderson manifestó que para ir cerrando brechas, reducir la pobreza, ofrecer mejores servicios públicos, además de elevar la calidad de vida de la población, es necesario que la economía se mantenga en proceso de expansión con tasas elevadas y de manera sostenida.
 
De otro lado, Anderson reconoce que en el país aún queda mucho por hacer en temas sociales. En ese sentido, Ceplan incorporó en el Plan Bicentenario actualizado un enfoque de inclusión social, como parte de la estrategia Incluir para Crecer del Midis, señaló.
 
“Se centra en el enfoque de ciclo de vida que implica actuar con políticas desde la infancia, especialmente el combate a la desnutrición infantil; luego la niñez, principalmente la educación, salud e integridad física y moral de niños y niñas; y la adolescencia, básicamente en el combate al embarazo adolescente y el logro educativo en secundaria”, finalizó.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA