Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

César Cataño: Se ha levantado el 70 por ciento de las observaciones

Propietario de Peruvian Airlines y el director de Aeronáutica Civil, Ramón Gamarra asistieron a la comisión de Comercio Exterior y Turismo para solucionar la suspensión de la aerolínea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El propietario de Peruvian Airlines, César Cataño, aseguró que se ha levantado el 70 por ciento de las observaciones que fueron motivo de suspensión por 90 días de la referida aerolínea por parte de la Dirección de Aeronáutica Civil.

En ese sentido, espera que las autoridades le permitan retomar pronto las operaciones. “No nos van a tumbar. Sí o sí salimos a volar”, declaró luego de asistir a una sesión de la comisión de Comercio Exterior y Turismo del Parlamento.

En dicha cita se abordó la suspensión de Peruvian Airlines. También acudió el director de Aeronáutica Civil, Ramón Gamarra quien –según mencionó el empresario- se ha comprometido a recibirlo en su despacho este martes 23 a las 8 de la mañana para revisar las observaciones levantadas.

“Las siete aeronaves están óptimas”, subrayó Cataño.

Como se sabe, la medida adoptada por el Ejecutivo ha causado la molestia de los pasajeros, que han tenido que esperar cupo en las demás aerolíneas para que procedan los endoses de sus pasajes.

Incluso, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tuvo que gestionar vuelos especiales en aeronaves de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para trasladar a decenas de turistas varados en el Cusco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA