Absuelven a empresario César Cataño por delito de lavado de activos y narcotráfico
El juzgado penal colegiado de Tacna ordenó que el empresario aerocomercial sea absuelto, por errores en la sustentación de la fiscalía
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El juzgado penal colegiado de Tacna ordenó que el empresario aerocomercial sea absuelto, por errores en la sustentación de la fiscalía
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria decidirá si el investigado es enviado a prisión por 30 años como solicita el Ministerio Público.
También se solicitó que se ordene la ejecución de un fallo de la Corte Suprema para la incautación de decomiso de todas las propiedades de Cataño y sus colaboradores.
Indicó que el entorno del aeródromo es de 500 hectáreas y que él es dueño de seis equivalentes a 60 mil metros cuadrados aproximadamente.
A través de un comunicado, el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado señaló que la decisión de adquirir boletos aéroes es responsabilidad entera de la entidad pública.
La acusación involucra a César Ricardo Cataño Porras y 12 personas de su entorno familiar y laboral por el presunto delito de lavado de activos provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas.
Mediante una conferencia de prensa, Julio Pacheco oficializó la llegada de la aerolínea Peruvian Airlines, que se convirtió en el sponsor del cuadro ´crema´ y solventará sus gastos en viajes internacionales.
Director general de Aeronáutica Civil, Ramón Gamarra, asegura que si la empresa demuestra que puede realizar sus operaciones de manera segura, se le levantará la suspensión de inmediato.
Propietario de Peruvian Airlines y el director de Aeronáutica Civil, Ramón Gamarra asistieron a la comisión de Comercio Exterior y Turismo para solucionar la suspensión de la aerolínea.
Reafirmó que la sanción a su empresa es un ´abuso´, porque tiene cinco aviones operativos y solo dos de ellos han sido objeto de observaciones. Sostuvo que hay un negociado y adelantó que irá al Congreso.
En diálogo con RPP Noticias, el dueño de la suspendida aerolínea dijo que se subsanarán todos los problemas para volver a operar lo antes posible.
Carlos Canales manifestó que hay aproximadamente 3.000 pasajeros afectados, 1,500 de los cuales serían extranjeros, afectando el turismo en el país.
JEE resolvió declarar improcedente este pedido porque ambos candidatos omitieron adjuntar el arancel correspondiente por el monto equivalente al 10% de la UIT.
Según dijeron los renunciantes candidatos a las vicepresidencias de esta agrupación, Wilson Barrantes y Víctor Girao, Cataño contribuyó con US$ 2 millones para la campaña.
Conocido corredor de autos presenta un desbalance patrimonial que asciende a 42 millones de dólares, según un informe final de la Dirandro.
En los estudios de RPP Noticias, la lideresa del PPC sostuvo que es ´penoso´ que la situación judicial de César Cataño, su ex empleador, se convierta en el eje la campaña política.
En la segunda etapa de la investigación al empresario aeronáutico, ´Neto´ Jochamowitz y Lady Cataño se les sindica como presuntos testaferros ya que poseen bienes que serían de procedencia ilícita.
El letrado Carlos García manifestó que el empresario Cataño esperaba ser absuelto en este caso, en el cual han sido incluidos su madre, hijos, entre otros familiares.
Así lo sostuvo la procuradora para casos de Narcotráfico, Sonia Medina. Dirección Antidrogas de Tacna determinó que Cataño tiene un desbalance patrimonial ascendente a 42 millones de dólares.
Carlos García, defensa del empresario aeronáutico, dijo en RPP que su defendido se presentará ante la Justicia si se determina orden de detención.
Adolfo Carhuallanqui Porras, nombre que le pusieron al nacer, asegura no tener vínculos con el narcotráfico y dice que se presentará ante las autoridades judiciales si se dicta una orden de detención.
´Estamos confiados en que los documentos y la investigación de la Dirandro no son categóricos ni concluyentes y mucho menos vinculantes´, afirmó en RPP Noticias Juan de Dios Zorrilla.
César Cataño dijo que el único pecado de Lourdes Flores fue aceptar a un cholo como cliente, aunque reconoció que fue un error invitarla a ser presidenta de su aerolínea.
"No tiene nada que ver en la campaña, no he recibido un centavo durante la campaña (de César Cataño)", enfatizó la candidata a la alcaldía de Lima por Unidad Nacional.
En diálogo exclusivo con RPP, el empresario dijo su verdad sobre los presuntos vínculos con el narcotráfico. También explicó por qué se cambió de nombre.
Isaac Mekler afirma que, cuando el nacionalista presidía la Comisión de Transportes, se aprobó un proyecto de ley que amplía el plazo para la importación de vehículos usados. "Se trata de una delincuencial gestión de intereses", dijo a RPP.
´(Susana Villarán) Ella tiene todo el derecho de aceptar o no un apoyo´, dijo a RPP, respecto al respaldo anunciado del Partido Nacionalista a la lideresa de Fuerza Social.
"(..) probablemente hay algún trámite que no se ha hecho ante la ONPE, pero es una persona que se inscribió en algún momento en el partido y ha renunciado", indicó en RPP.
Jorge Villena, miembro del PPC negó que el empresario sea militante del partido y como prueba envió a RPP la carta de renuncia que presentó Cataño el pasado 5 de enero.
Descartó que exista una ´campaña de demolición´ contra la candidata a la Alcaldía de Lima, Lourdes Flores, más aún que ésta se esté gestando desde Palacio de Gobierno.
El ministro Cornejo sostuvo que ya ha dispuesto acciones contra medidas cautelares y contra jueces prevaricadores que permitieron el ingreso autos usados.
Susana Villarán, candidata a la Alcaldía de Lima por Fuerza Social, criticó la relación laboral de su contrincante con César Cataño, pues a su criterio, no se puede tener dos tipos de moral.
El candidato a la Alcaldía de Lima dijo que la denuncia de Flores constituye una cortina de humo para evitar explicar la real dimensión de su relación con Cataño.
La candidata a la Alcaldía de Lima reconoció que recibió US$328 mil 551.90 por servicios prestados al empresario César Cataño. Así lo revela un informe que ella entregó voluntariamente.
Jaime Bayly comentó en su programa que tenía información de que Flores Nano habría recibido dinero del empresario, quien es investigado por narcotráfico.
´(...) no dejo de pensar que son campañas sucias, lo ideal serían que las campaña municipales fueran sobre propuestas´, recalcó sin embargo el alcalde de Lima a RPP.
´Sin duda, Cataño fue candidato al Gobierno Regional de Tacna en el 2006 y participó activamente en la campaña del PPC-Unidad Nacional en la anterior justa electoral´, dijo el candidato a la alcaldía de Lima.
´Lourdes Flores tiene claro que su postulación no es para la alcaldía de Lima, sino para defender una candidatura que es la de Alejandro Toledo´, dijo el ex presidente regional del Callao.
Lideresa del PPC indicó que de llegar a la alcaldía, auditaría la gestión de Luis Castañeda, pues considera que detrás de esta acción no hay acto fiscalizador negativo.
Expediente revela que Cataño o Adolfo Carhuallanqui era buscado por la policía durante la investigación por narcotráfico cuando se cambio de nombre.