Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Chávez afirma que situación del canal Globovisión no puede continuar

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

"Vamos a esperar a ver qué ocurre, pero esa situación no puede continuar porque es una violación a la Constitución y a las leyes", reiteró el gobernante venezolano.

El presidente venezolano Hugo Chávez insistió hoy en que no es admisible que el canal privado Globovisión ataque a diario al Gobierno mientras su mayor accionista, Guillermo Zuloaga, prófugo de la justicia, hace lo mismo en el exterior.

Chávez pidió el sábado al vicepresidente del Gobierno, Elías Jaua, a la Fiscalía General y al Tribunal Supremo de Justicia "que hagan algo" frente a esta situación.

"Se está revisando el tema para ver qué hacemos", dijo Chávez ante una concentración de estudiantes frente al palacio de Miraflores, sede del Gobierno, que conmemoraban la celebración hoy del "Día del Estudiante".

El gobernante no precisó cuál o cuáles de las instancias a las que demandó acción está trabajando sobre este caso ni en qué sentido.

"Vamos a esperar a ver qué ocurre, pero esa situación no puede continuar porque es una violación a la Constitución y a las leyes", reiteró el gobernante venezolano.

Chávez afirmó que con sus declaraciones de que en Venezuela hay una "dictadura" y de que el presidente es un "tirano", Zuloaga "está pidiendo en Washington que el imperio intervenga en el país, lo cual implica un posible delito que se llama traición a la patria".

Zuloaga efectuó esas acusaciones el pasado 17 de noviembre en un acto con legisladores republicanos en el Congreso de Estados Unidos, en Washington.

El gobernante consideró que es inadmisible que mientras eso ocurre en el exterior, el canal de Zuloaga "esté todos los días echándole plomo al Gobierno y desfigurando la verdad".

El gobernante venezolano reiteró que Zuloaga debe elegir entre regresar a Venezuela a enfrentar los cargos judiciales que tiene o correr el riesgo de ver intervenido su patrimonio.

"O aparece aquí a enfrentar la justicia o habrá que tomar alguna acción contra sus empresas, entre ellas un canal de televisión (Globovisión). Es una cosa lógica, una cosa elemental", expresó Chávez.

A continuación el mandatario se refirió a advertencias de algunos líderes opositores sobre intensas acciones de calle en el caso de que Globovisión fuese intervenida por el Gobierno.

"Ellos amenazan con que si el Estado toma alguna decisión para restituir la ley, van a ir a la calle y van a tumbar al Gobierno". dijo Chávez

"Bueno, está bien, traten de tumbar el Gobierno, pero si la burguesía pretende incendiar las calles, se conseguirá con nosotros en las calles de Venezuela", añadió el presidente.

Chávez argumentó que se trata "de ellos o de nosotros", por lo que "no hay un pacto posible con la burguesía" y porque además "esta revolución no tiene marcha atrás".

Ayer, Chávez señaló que Zuloaga participa en una conspiración para matarle promovida por un grupo opositor que ya ha recaudado 100 millones de dólares con ese fin.

"Tengo informaciones muy fidedignas de que tienen 100 millones de dólares para dárselos al que me mate", dijo Chávez, quien luego añadió que "Zuloaga es uno de ellos".

Zuloaga huyó a EE.UU. luego de que la Fiscalía le acusó de "usura genérica" y "agavillamiento" (reunión para delinquir) por acaparar vehículos para venderlos luego presuntamente a precios superiores.

Caracas pidió el 18 de junio a la Interpol que dicte una orden de detención internacional contra Zuloaga.

-EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA