Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile: Bachelet y Longueira ganan primarias y se perfilan como candidatos

AFP
AFP

Los resultados ratifican también que la participación en la votación del pacto opositor (en el que ganó Bachelet) es muy superior a la del bloque oficialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La expresidenta de Chile Michelle Bachelet ha obtenido un 73,35 % de los votos en las elecciones primarias del pacto opositor Nueva Mayoría, según nuevas cifras publicadas en la página web del Servicio Electoral (Servel) y por lo tanto extraoficiales, con el 96,75 % % de las mesas escrutadas.

Bachelet sumaba 1.511.115 votos, muy por delante de su exministro de Hacienda Andrés Velasco, que ocupa el segundo lugar con el 12,79 % de los sufragios (263.673).

El democristiano Claudio Orrego tiene el 8,80 % de los votos (181.457) y el radical José Antonio Gómez el 5,04 % (103.866).

En el bloque oficialista la elección se mantiene muy estrecha, aunque el candidato de la Unión Demócrata Independiente (UDI) ha ido tomando ventaja sobre Andrés Alllamand, de Renovación Nacional (RN).

Longueira alcanzaba, según esas cifras, un 51,25 %, equivalente a 392.862 votos, mientras Allamand llegaba al 48,74 % (373.568)

Los resultados ratifican también que la participación en la votación del pacto opositor es muy superior a la del bloque oficialista.

El pacto Nueva Mayoría sumaba ya 2.060.111 votos, y el bloque oficialista 766.430 sufragios, para un total de 2.887.969 votos escrutados.

Esta es la primera vez que en Chile se celebran elecciones primarias para escoger a los candidatos presidenciales de los dos principales bloques políticos que competirán en las presidenciales el próximo 17 de noviembre.

Los contendientes de Michelle Bachelet se adelantaron a reconocer el triunfo de la exmandataria y llegaron hasta su comando para felicitarla y ponerse a su disposición para la campaña hacia las presidenciales del 17 de noviembre.

En el oficialismo y a pesar de la estrechez de las cifras, Andrés Allamand hizo otro tanto en el comando de Longueira.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA