Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chile: Estudiantes marchan contra alcalde que las calificó de prostitutas

El alcalde Pedro Sabat afirmó que la ocupación de ese establecimiento se había transformado en un "puterío" y que se transó sexo por drogas y dinero.

Unas 400 jóvenes marcharon por las calles del ayuntamiento capitalino de Ñuñoa, en protesta por los dichos de su alcalde que las trató de "prostitutas", tras haber ocupado su colegio en el marco de las manifestaciones estudiantiles durante el 2011.

Según la policía, al término de la manifestación en contra del edil Pedro Sabat, se produjeron algunos incidentes que terminaron con al menos seis detenidos.

Una joven, identificada como Natalia Torres, resultó lesionada tras recibir una pedrada en la cabeza y sólo 40 minutos después de resultar lesionada recibió la ayuda de un médico que pasó por el lugar de los incidentes.

"La marcha de las putas" como la denominaron las muchachas, partió como un verdadero carnaval, con batucadas y con las jóvenes ataviadas con vestidos muy ceñidos y profiriendo consignas en contra de Sabat.

Horas antes, las mismas jóvenes pertenecientes al Internado Nacional Femenino, habían presentado una querella por injurias graves contra el alcalde quien afirmó que la ocupación de ese establecimiento se había transformado en un "puterío" y que se transó sexo por drogas y dinero.

La portavoz de las alumnas, Io Guiria, dijo que estaban dispuestas a llegar hasta las últimas consecuencias.

"Creemos que de alguna forma la justicia tiene que tomar cartas en el asunto después de unas declaraciones tan graves como esas", sostuvo Guiria quién agregó que esperan una indemnización y las disculpas públicas del alcalde "y si es posible cárcel".

También este viernes llegaron a la Corte de Apelaciones unos 70 alumnos de tres colegios de Ñuñoa y dos de Santiago para denunciar que sus matrículas les fueron canceladas por participar en la ocupación de sus colegios.

En declaraciones a Radio Futuro, Sabat sostuvo días atrás que durante la ocupación, "el Internado Nacional Femenino era un puterío, lo dijeron los profesores", y aseguró que allí permanecían "13 niñitas con sus parejas durante meses".

En la misma emisora, donde discutió con la emblemática líder de los estudiantes, Camila Vallejo, el alcalde respondió a las críticas aseverando que si de él dependiera "habría echado el triple de alumnos" que participaron en las tomas de liceos.

En otro medio de comunicación, donde se le criticó la forma de expresarse, Sabat le respondió al periodista: "me cago en tu concepto, yo a la autoridad me la paso por el traste (trasero) y digo lo que se me ocurre decir".

El senador Alejandro Navarro dijo hoy a los periodistas que envió a la ONU Mujer una carta denunciando los dichos de Pedro Sabat, los que calificó de "un abuso a la libertad de expresión".

Mientras Sabat se arrepintió en las últimas horas de sus dichos, los concejales de su comuna anunciaron una investigación sobre una posible "dependencia de sustancias o drogas" del alcalde. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA