Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chile: marcha a favor del aborto libre reunió a 2.000 personas

EFE
EFE

La marcha fue convocada por la Coordinadora Feministas en Lucha, bajo el lema "Las mujeres abortamos. Por un aborto libre, gratuito y seguro".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 2.000 personas participaron hoy en la tercera edición de una marcha por el aborto libre en Santiago de Chile, mientras en el país se tramita actualmente un proyecto que despenaliza la interrupción del embarazo en tres casos específicos.

La manifestación, que transcurrió de forma pacífica, tuvo lugar en un tramo de la alameda Bernardo O'Higgins, la principal avenida de la capital chilena, y culminó en un parque cercano a la céntrica Plaza Italia con un espectáculo musical a cargo de conocidos artistas locales.

La marcha fue convocada por la Coordinadora Feministas en Lucha (CFL), bajo el lema "Las mujeres abortamos. Por un aborto libre, gratuito y seguro" y su objetivo, según dicha organización, es denunciar "la situación de opresión bajo la cual viven las mujeres criminalizadas por abortar".

Ello, pese a que se trata "de una práctica que se realiza desde tiempos inmemoriales", señaló en un comunicado la CFL, que agrupa a diversos colectivos que están a favor del aborto.

El próximo 4 de agosto, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados votará un proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales: incompatibilidad del feto con la vida, riesgo de vida para la madre y cuando el embarazo sea consecuencia de una violación.

En Chile, el aborto terapéutico existió durante la mayor parte del siglo pasado, pero la dictadura de Augusto Pinochet lo convirtió en delito en 1989, en las postrimerías de su régimen de 17 años.

Para la CFL, el proyecto de ley en trámite es insuficiente, pues no aborda la problemática de los abortos clandestinos, que son la mayoría, y tampoco considera el derecho y autonomía que tiene una mujer con su cuerpo.

"No queremos más encarceladas por abortar", afirmó la organización, advirtiendo que la actual legislación criminaliza principalmente a las mujeres pobres.

Según datos de Carabineros (Policía militarizada), en el 57 % de las denuncias por abuso sexual en Chile las víctimas son menores de edad y el 40 % de las víctimas son menores de 14 años, mientras que, de acuerdo con el Ministerio Público, en el país ocurren 17 violaciones diarias.

De esa cantidad, más del 70 % corresponde a niñas, lo que supone que en la actualidad unas 10 niñas de entre 6 y 11 años de edad son violadas, principalmente por un familiar o un conocido.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA