Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Chile: Michelle Bachelet promete acabar con lucro en educación

´El primer proyecto que voy a enviar al Congreso va a ser para poner fin al lucro y avanzar en la gratuidad en todos los niveles´, señaló la exmandataria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La expresidenta chilena y precandidata a la reelección, Michelle Bachelet, anunció hoy, en su primer acto de campaña, que si gana los comicios presidenciales de este año su primer proyecto de ley tendrá como objetivo poner fin al lucro y avanzar hacia la gratuidad en la educación.

"El primer proyecto que voy a enviar al Congreso va a ser para poner fin al lucro y avanzar en la gratuidad en todos los niveles", señaló la exmandataria (2006-2010), en un acto celebrado en Conchalí, un barrio popular del norte de Santiago, en respuesta a una de las principales preocupaciones ciudadanas.

Este es el primer acto público de precampaña que protagoniza Bachelet después de que el pasado miércoles regresara de Nueva York, donde trabajó durante dos años y medio como directora ejecutiva de ONU Mujeres, y anunciara su intención de volver a La Moneda (sede de Gobierno).

En esa ocasión, Bachelet hizo su anuncio en El Bosque, otro barrio popular de la capital, y sin presencia de representantes del Partido Socialista y del Partido por la Democracia, que la proclamarán como candidata el próximo 13 de abril.

Desde su llegada a Chile, Bachelet no ha aparecido en público junto a ningún representante de esos partidos, que arrastran una baja valoración ciudadana, lejos de la popularidad de la que goza la exmandataria.

Aunque todas las encuestas la sitúan como ganadora de los comicios de noviembre, Bachelet tendrá que competir antes con otros candidatos en las primarias que la Concertación, la coalición de centroizquierda que gobernó el país entre 1990 y 2010, celebrará el 30 de junio.

Este lunes, Bachelet se reunió con dirigentes sociales, en un gesto representativo del acento ciudadano que quiere dar a su candidatura.

"Yo pienso que no estamos en la época en que se ofrecía desde arriba un programa para dirigir el país y la gente sólo podía decir sí o no", señaló.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA