Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Chile presenta pisco y quinua como productos bandera en Italia

El director de la revista Agronoticias, Reynaldo Trinidad, lamentó que sea Chile quien promocione dos productos peruanos en el exterior, entre ellos la quinua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile adoptó una vez más como suyos dos productos originarios del Perú y los llevó a la feria internacional más importante del mundo, que en su edición del 2015 se viene desarrollando en Milán, Italia.

Además de mostrar una gran variedad de sus productos bandera, el stand chileno también exhibe dos productos peruanos: el pisco y la quinua.

Ante este hecho polémico, el director de la revista Agronoticias, Reynaldo Trinidad, consideró “lamentable” que ocurran estas cosas, a pesar de que en 2013 la primera dama Nadine Heredia fue investida como Embajadora Especial del Año Internacional de la Quinua.

En entrevista que ofreció para RPP Noticias, se mostró contrariado por la ausencia del Perú en la Expo Milán 2015. “Sin duda la ausencia de nuestro país en la feria de Milán es un golpe a la historia, la autoestima y la economía del país”, subrayó.

Para Trinidad, “este hecho evidencia sin duda el descuido oficial sobre nuestros grandes recursos genéticos”, un vacío que, dijo, es “aprovechado por otros países”.

A su juicio, el Perú tiene que revisar su política en esta materia a fin de capitalizar las oportunidades que brinda la economía mundial. "Este suceso de Milán debe ser una lección más para reaccionar todos los peruanos y exigir al Estado que haga bien su tarea", agregó.

Cabe indicar que hace dos años el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) declaró a la quinua como producto bandera del país.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA