Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Chile: Procesarán a exmilitares detenidos por "caso quemados"

EFE / Referencial
EFE / Referencial

Los exuniformados detenidos enfrentarán cargos por los delitos de homicidio calificado consumado en contra de Rodrigo Rojas y el homicidio calificado en calidad de frustrado de Carmen Gloria Quintana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los siete exuniformados detenidos esta semana por estar involucrados presuntamente en el caso de dos jóvenes quemados por una patrulla militar durante la dictadura de Augusto Pinochet serán procesados por el juez Mario Carrozas, informaron medios locales.

Según el portal electrónico de La Tercera, Carrozas dará a conocer este viernes su decisión de procesarlos por la muerte del fotógrafo Rodrigo Rojas y las graves quemaduras sufridas por Carmen Gloria Quintana el 2 de julio de 1986.

Tras los careos y los interrogatorios efectuados en las últimas horas por el magistrado, se determinó que enfrentarán cargos por los delitos de homicidio calificado consumado en contra de Rojas y el homicidio calificado en calidad de frustrado de Quintana.

El dramático caso fue reabierto esta semana a raíz del testimonio de un exrecluta que rompió el pacto de silencio que existe entre los militares involucrados en casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Se trata de Fernando Guzmán, quien declaró que las quemaduras fueron realizadas de manera intencional y no accidental como lo declararon ante un juez militar los siete exuniformados que fueron detenidos esta semana.

"El fuego lo inició el teniente (Julio) Castañen con un encendedor. Ambos se prendieron inmediatamente", indica parte de su testimonio.

Los exmilitares implicados son Luis Zúñiga, Francisco Vásquez, Sergio Hernández, Julio Castañen, Iván Figueroa, Nelson Medina y Jorge Astengo.

Los hechos ocurrieron el 2 de julio de 1986, durante una protesta popular contra el régimen de Augusto Pinochet, cuando una patrulla militar detuvo en un barrio obrero a Carmen Gloria Quintana, estudiante de psicología, y al fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.

Los soldados rociaron con gasolina a ambos jóvenes, les prendieron fuego, que posteriormente apagaron, los subieron a un vehículo y se dirigieron a las afueras de Santiago para arrojarlos a una zanja en un camino rural.

Pese a la gravedad de sus quemaduras, los jóvenes lograron pedir ayuda y fueron trasladados a un hospital, donde el fotógrafo murió al día siguiente, mientras la muchacha consiguió recuperarse después de un largo tratamiento.

Posteriormente, Carmen Gloria Quintana se sometió durante años a un proceso de recuperación en Canadá, pero su rostro y su cuerpo conservan las huellas de las quemaduras.

Los exmilitares se encuentran detenidos en el Batallón de Policía Militar en Peñalolén.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

 

En #Japón han puesto en marcha un programa especializado en el análisis del genoma humano con el objetivo de ayudar a diagnosticar enfermedades raras.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 23 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA