Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Chile protesta por reloj boliviano: La Haya lo debe tener presente

EFE
EFE

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, opinó que detrás de la ofensiva boliviana está "el desconocimiento del tratado de 1904" que, dijo, fija los límites entre ambos países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, consideró que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya debe tener presente el polémico reloj boliviano que, dijo, exhibe una cartografía que desconoce los límites entre ambos países.

En ese sentido, Muñoz opinó que detrás de la ofensiva boliviana está “el desconocimiento del tratado de 1904". De esa forma también sustentó la nota de protesta que Chile envió al gobierno de Evo Morales por la distribución del llamado “reloj del sur” con un mapa que incluye parte de territorio que, dijo, les pertenece.

"Vamos a tomar nota debidamente de esto, porque es un elemento que van a tener que tener presente los jueces en la Corte Internacional de La Haya y ya hemos presentado la nota de protesta que corresponde", enfatizó Muñoz según informa LaTercera.com.

El canciller chileno aseveró que la nota de protesta más allá de buscar una reacción del gobierno altiplánico, tiene por objeto dejar establecido que se trata de un mapa que “no corresponde”.

INCOMPETENCIA DE LA CORTE

De otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores manifestó que en los próximos días se espera que el gobierno anuncie si se solicitará la incompetencia de la Corte antes del 15 de julio o en febrero del 2015, como un capítulo de la contramemoria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA