Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Chile reinicia juicio por fallida alerta de tsunami en 2010

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

La Fiscalía acusa a ocho exfuncionarios de no haber alertado sobre el tsunami que se originó tras el terremoto ocurrido en febrero del 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La justicia chilena reinició hoy el juicio contra ocho personas, entre ellos el exsubsecretario del Interior Patricio Rosende y la exdirectora de la Oficina Nacional de Emergencia Carmen Fernández, por la fallida alerta de tsunami que el 27 de febrero de 2010 causó 156 muertos y 25 desaparecidos.

El VII Juzgado de Garantía de Santiago abrió la audiencia de formalización (imputación) de los implicados, a quienes la fiscal Solange Huerta acusa de no haber alertado a la población sobre el tsunami que se originó tras el terremoto de 8,8 grados ocurrido esa madrugada en el país austral.

Además de Rosende y Fernández, entre los imputados hay también otros antiguos cargos de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y oficiales del Servicio Hidrográfico y Oceonográfico de la Armada (SHOA).

Entre las primeras conclusiones presentadas al tribunal, Huerta destacó la descoordinación que, según su investigación hubo entre la Onemi y el SHOA, que emitió una alerta de tsunami que no llegó a ser comunicada a la población y que poco después retiró.

La fiscal acusa directamente a Rosende de descartar la alerta de maremoto pese a que servicios internacionales, como el Pacific Warning Centre de Estados Unidos alertaron sobre un "tsunami destructivo".

Según la fiscal, a raíz de todas esas descoordinaciones ocurrieron muertes que pudieron haber sido evitadas.

En ese sismo, el sexto de mayor magnitud registrado en la historia mundial, fallecieron en total 524 personas, hubo 800.000 damnificados y daños materiales por 30.000 millones de dólares.

EFE



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA