Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chile: Unos 5.000 estudiantes marchan contra ránking de notas

EFE
EFE

Los jóvenes, exigen ser excluidos del ránking de notas, establecido el año pasado en la normativa de postulaciones a la educación universitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 5.000 estudiantes secundarios chilenos, pertenecientes a los llamados "liceos emblemáticos", marcharon este miércoles por el centro de Santiago, en protesta contra el llamado "ránking de notas" como requisito para ingresar a la universidad.

La manifestación no contaba con permiso de las autoridades, pero la policía los autorizó a ocupar una de las calzadas de la Alameda Bernardo O"Higgins, la principal avenida de la capital chilena, para que los jóvenes se desplazaran unos tres kilómetros, desde la Plaza Italia hasta el Ministerio de Educación.

En ese lugar, los manifestantes entregaron una carta dirigida al ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, con sus demandas.

Los jóvenes, pertenecientes al Instituto Nacional, liceo Javiera Carrera y liceo Carmela Carvajal, entre otros, exigen ser excluidos del ránking de notas, establecido el año pasado en la normativa de postulaciones a la educación universitaria.

Esos colegios y otros considerados "emblemáticos" por su alta exigencia y buenos resultados en las pruebas de selección universitaria, tienen generalmente promedios de notas inferiores debido justamente a la rigurosidad de sus planes de estudio y el ránking los dejó en posición desmedrada frente a otros establecimientos de nivel inferior.

El ránking favorece a los alumnos de estos últimos colegios, que así mejoran sus posibilidades de llegar a la educación superior.

En ese contexto los colegios emblemáticos han afrontado en los últimos meses una inédita y a veces masiva deserción de alumnos que se van a otros menos exigentes y, por ende, de mejor ránking.

Lorenza Soto, portavoz de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), afirmó durante la marcha que el ránking no soluciona el problema de fondo en la educación.

"Aquí lo que se necesita son liceos de excelencia y públicos para todos los estudiantes, terminar con la PSU (Prueba de Selección Universitaria) y abogar por un sistema de ingreso que considere capacidades y aptitudes", añadió.

Soto criticó el "retroceso" que a su juicio ha mostrado el ministro Eyzaguirre en algunas materias: "Primero dice fin a la selección y hoy comienza a anunciar excepciones; dice fin al copago en 10 años y ahora en plazo indefinido", apostilló.

La manifestación transcurrió de forma pacífica aunque algunos manifestantes continuaron la marcha por otros dos kilómetros, hasta las cercanías de la Universidad de Santiago.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA