Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

China: Ascienden a 104 los contagios por gripe H7N9 este año

EFE
EFE

Esta nueva variante de la gripe aviar, descubierta por primera vez en humanos el año pasado, ha dejado hasta el momento 20 muertos.

Los contagios en humanos por la nueva cepa H7N9 del virus de la gripe aviar alcanzan ya los 104 casos en lo que va de año, con al menos 20 muertos entre ellos, publicó hoy la prensa local, que recoge el anuncio de ocho nuevos contagios en el este del país en las últimas horas.

Se trata de los registrados en distintas ciudades del oriente chino: cuatro en Hangzhou, Huzhou y Ningbo, en la provincia oriental de Zhejiang, que suma ya 53 contagios este mes, tres en Shenzhen, en la provincia suroriental de Cantón, y uno más en Huian, en Jiangsu, al norte de Shanghái.

En lo que va de año, esta nueva variante de la gripe aviar, descubierta por primera vez en humanos el año pasado en el este de China, donde contagió a cerca de 150 personas y mató a 45, ha dejado al menos una veintena de víctimas mortales: 12 en Zhejiang, cuatro en Shanghái y otros cuatro en Cantón.

A estos casos se suma el de un hombre cuya muerte por el virus, en la provincia suroriental de Fujian, se anunció el pasado 10 de enero, lo que elevaría el total de víctimas mortales hasta ahora en teoría hasta 21, aunque el Centro Chino para la Prevención y el Control de Enfermedades no lo incluye en su cómputo más reciente.

Con cifras de esa fuente del lunes, la agencia oficial Xinhua puso el total de muertos hasta entonces, desde cuando no se han conocido más víctimas mortales, en 19 personas, aunque otros medios oficiales, como el diario "Shanghai Daily" del Gobierno de Shanghái, hablan de 20 casos fatales.

En la mayoría de los casos de contagio conocidos hasta ahora se ha podido determinar claramente un contacto previo de los enfermos con aves vivas, recuerda este último medio, que señala que el aumento de los contagios está coincidiendo con el período de unos 40 días en que millones de personas viajan en China por sus vacaciones.

Por el Año Nuevo Lunar chino (que en 2014 comienza este viernes 31), cientos de millones de personas viajan a reunirse con sus familias durante estos días, lo que preocupa a las autoridades sanitarias, ya que es frecuente que entre las masas que desbordan trenes y autobuses algunos viajen incluso con aves vivas abordo.

Se calcula que estas vacaciones habrá más de 3.600 millones de desplazamientos por las vacaciones.

Ante el rápido aumento de los casos, más ciudades chinas han empezado a aplicar medidas de prevención, como el cierre de mercados de aves vivas, paralizado ya en 15 ciudades de Zhejiang.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA