Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

China: Once detenidos por sembrar pánico con rumores sobre gripe aviar

Estos sujetos fabricaron noticias en internet sobre infecciones de H7N9 que causaron pánico entre algunos internautas y residentes locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Once personas fueron detenidas en cinco provincias chinas por diseminar falsos rumores sobre la gripe aviar H7N9, informó la Oficina de Información del Consejo de Estado a través de la agencia oficial Xinhua.

Todos ellos estuvieron bajo custodia policial durante varios días -no más de diez en ningún caso- por "fabricar noticias en internet sobre infecciones de H7N9 que causaron pánico entre algunos internautas y residentes locales", señaló la oficina, que regula el contenido de la red en China.

Las detenciones se enmarcan en lo que el Gobierno chino denomina "guerra contra los rumores en internet", iniciada el pasado año cuando falsas noticias sobre un supuesto golpe de Estado en Pekín circularon en China, pese a ser uno de los países que ejerce mayor control y censura contra los contenidos en la red de redes.

"Una muy pequeña parte de internautas extiende diferentes rumores online, en ocasiones calumniando a otros con montajes fotográficos", señaló un comunicado publicado ayer, jueves, por la institución oficial.

La nueva cepa H7N9 de la gripe aviar ha sido por ahora diagnosticada en 128 personas (una de ellas en Taiwán, el resto en China), de las que 27 han fallecido, según los datos de las autoridades chinas y taiwanesas.

La Organización Mundial de la Salud, que envió expertos a China para estudiar la enfermedad, ha alertado contra el H7N9, que considera uno de los virus gripales más letales, aunque por ahora no se contagia entre humanos, solo en personas que han tenido contacto con aves.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA