Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

China se compromete a alcanzar su pico de emisiones de CO2 en 2030

Referencial / EFE
Referencial / EFE

Esta será la principal contribución de China a la reunión COP21, que se abrirá en París el 30 de noviembre próximo.

China confirmó este martes su objetivo de alcanzar su pico de emisiones de dióxido de carbono en 2030 "y se esforzará por lograrlo antes", durante la visita del primer ministro chino, Li Keqiang, a París, ciudad que a final de año acogerá la Cumbre sobre el Clima de la ONU.

Esta será la principal contribución de China a la reunión COP21, que se abrirá en París el 30 de noviembre próximo.

China tratará de reducir sus emisiones de carbono con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) entre el 60 y el 65 % con respecto a las de 2005 y de elevar su parte de producción de energías no fósiles en el consumo primario hasta el entorno del 60 %, señaló el Gobierno chino en un comunicado emitido en la capital francesa.

Según el primer ministro chino, citado en la nota, su país "despliega el máximo de esfuerzos para luchar contra el cambio climático" y "asume su responsabilidad para participar profundamente en la gobernanza mundial y promover el desarrollo compartido de la humanidad".

China también hará un esfuerzo para incrementar sus reservas forestales en 4.500 millones de metros cúbicos, lo que contribuirá a capturar dióxido de carbono.

Principal emisor de gases del efecto invernadero desde 2006, la contribución de Pekín a la COP21 se inscribe dentro del acuerdo que el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, firmaron en noviembre pasado, un pacto entre los dos principales contaminantes del planeta.

El presidente francés, François Hollande, que se reunió con Li, agradeció al jefe del Gobierno chino que hiciera este anuncio en París, lo que interpretó como "un signo de apoyo y confianza en el éxito de la COP21".

En un comunicado, Hollande consideró que la contribución de China "confirma su compromiso para construir una 'civilización ecológica'".

Hollande y Li repasaron otros elementos de la relación bilateral y mostraron su satisfacción por "la calidad y el dinamismo de la cooperación estratégica".

En el terreno económico, Hollande expresó su voluntad de avanzar en determinados sectores como el nuclear civil y aeronáutico y proseguir el reequilibrio de los intercambios comerciales incrementando las exportaciones galas y las inversiones chinas en Francia.

Ambos mandatarios acordaron crear un fondo franco-chino para la cooperación en países terceros en favor de proyectos ligados a la lucha contra el cambio climático y el crecimiento ecológico.

Keqiang visitará el próximo jueves las instalaciones de Airbus en Toulouse (sur de Francia), acompañado del primer ministro francés, Manuel Valls.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Aseguran que Berlusconi pagó por el silencio de las jóvenes durante el "proceso Ruby", en el que fue imputado por los delitos de incitación a la prostitución infantil.

Posted by RPP Noticias on Martes, 30 de junio de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA