Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China sube impuestos a las transacciones inmobiliarias

Wikimedia
Wikimedia

La nueva tasa pretende "enfriar y racionalizar" el mercado inmobiliario del país, que desde el año pasado ha experimentado un fuerte repunte de los precios.

El Gobierno chino anunció hoy nuevas reglas que afectan al mercado inmobiliario del país, entre ellas la creación de un tributo que pagarán los vendedores y que podría llegar hasta el 20 por ciento de las ganancias obtenidas por la transacción, según informó la agencia oficial Xinhua.

En medio de las expectativas de aumento de los precios del sector, la nueva tasa pretende "enfriar y racionalizar" el mercado inmobiliario del país, que desde el año pasado ha experimentado un fuerte repunte de los precios.

En el caso de las transacciones inmobiliarias, hasta ahora el vendedor solamente pagaba entre un 1 y un 2 por ciento del precio de venta y lo hacía a través del impuesto sobre la renta.

Además del tributo, Pekín obligará a las sucursales bancarias situadas en ciudades con precios elevados de la vivienda a aumentar la cifra del pago inicial y la tasa de interés de los préstamos hipotecarios para aquellos compradores que adquieran una segunda vivienda.

Por otra parte, se prohibirá la compra de casas a familias que no hayan nacido en la localidad donde se quiere realizar la transacción, siempre que ya cuenten con una vivienda en su haber y se demuestre que "no han pagado impuestos o seguridad social durante los años necesarios".

El comunicado del Ejecutivo no precisa el calendario de aplicación de las medidas, aunque algunas de ellas se prevén de carácter inmediato.

Piden flexibilización de los precios de las viviendas

La nueva política también afectará a los gobiernos locales, que tendrán que rendir cuentas para frenar el alza de los precios de la vivienda, algo que, de no conseguirse, "comportará una penalización", según Xinhua.

En cuanto a las principales ciudades del país, el Gobierno central les pide establecer metas anuales de flexibilización de los precios de las viviendas de nueva construcción y revelar estos objetivos en el primer trimestre del año.

Tras años de subidas importantes, el mercado inmobiliario chino se enfrió ligeramente a partir de 2010 tras la implementación de varias restricciones a las compras, como el aumento del pago inicial o las limitaciones para adquirir una tercera residencia.

Sin embargo, el sector volvió a activarse el año pasado, cuando Pekín introdujo varias medidas para impulsar el crecimiento económico, entre ellas la bajada, en dos ocasiones, de los tipos de interés del país.

En enero, 53 de las 70 principales ciudades del país registraron aumentos en los precios de las viviendas de nueva construcción con respecto al mes anterior, un dato que aumentó la presión sobre las autoridades para tomar medidas de control sobre el valor de las propiedades que frenaran una temida burbuja inmobiliaria.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA