Buscar

Chincha: Descubre el enimgma de los Petroglifos de Huancor

Municipalidad Alto Laran
Municipalidad Alto Laran

Los petroglifos de Huancor son uno de los testimonios de la antigüedad más importante del Perú, está situado a 31 Km de Chincha Alta, en el distrito de Alto Laran.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los petroglifos de Huancor fueron realizados antes de la era cristiana, y su poder ha sido tal, que hoy historiadores como Guillermo Lumbreras, sostienen la tesis que refutan la existencia de la cultura Paracas, y que todas las evidencias tales como las necrópolis y cavernas pertenecen a la cultura Chincha.

De tal manera que los creadores de los Petroglifos de Huancor han irradiado sus conocimientos hacia otras zonas. Por ejemplo los Petroglifos del Reposo de Pisco se parecen a los de Huancor, en ambas aparece la figura del Jaguar.

Existen otros petroglifos tales como los de Llangstamgo – San Geronimo a orillas del rio Cañete que también tienen influencia Huancor. De acuerdo a las últimas investigaciones los dibujos más antiguos tienen 4000 años de antigüedad.

Principales Figuras

El Chinchay ó Jaguar: es catalogado como el dios de los chinchas. En la antigüedad se denominaba Chinchas a los habitantes de la zona de San Juan. El jaguar fue adorado por varias culturas del antiguo Perú e incluso los Incas lo adoraron y construyeron un adoratoratorio destinado al dios Jaguar, y es hoy conocido como Kenko.

El Guerrero Chinchano: La figura del guerrero aparece portando en la mano derecha la cabeza del rival ejecutado como trofeo de guerra y en la izquierda mantiene firmemente la lanza utilizada en el combate. El guerrero de chincha simboliza la dualidad hombre-fiera. La espiritualidad de los Chinchas es felina y agresiva, tuvieron un amplio sentido del valor de la vida.

El Quipucamayoc: Huancor tiene la figura del Quipucamayoc o el amauta, portando un Quipu que fue un sistema de nudos para llevar cuentas y memoria de hechos famosos. El Inca uso el Quipu Chincha, que eran cordeles de lanas de distintos tamaño en los cuales se anotaba el monto final de sus cuentas y estadísticas.

Figuras de Navegación y Pesca: Los chinchas, fueron eximios navegante y pescadores. los petroglifos confirman esta hazaña, muestra a navegantes en plena pesca sobre caballitos de torotora. En la antigüedad desde Chincha- Jaguay hasta Pisco estaba saturado de caballitos de totora. Los petroglifos fortalecen la teoría de que los chinchas fueron los navegantes y comerciante más famosos del continente precolombino.

Datos de interés

Los petroglifos de Huancor son uno de los testimonios de la antigüedad más importante del Perú, está situado a 31 Km de Chincha Alta y se encuentra ubicado en la jurisdicción del distrito de Alto Laran (a unos 200 metros de las orillas del rio San Juan).

 

****************************************

Síganos también a través del facebook (Nuestra Tierra) y Twitter (@NuestraTierra)

 

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA