Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Cien muertos tras sangrienta jornada de represión en Siria

Foto: EFE
Foto: EFE

La mayor cifra de víctimas se registró en la provincia central de Homs con 76 fallecidos, según el último recuento de los opositores Comités Locales de Coordinación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos por la represión del régimen en Siria durante la jornada de ayer lunes alcanzó las cien personas, entre ellas ocho menores y una mujer, según el último recuento de los opositores Comités Locales de Coordinación.

La mayor cifra de víctimas se registró en la provincia central de Homs con 76 fallecidos, aunque también hubo "mártires" en Deraa (sur), Idleb (norte) y en las afueras de Damasco.

Anoche, el Gobierno sirio anunció que sus fuerzas habían recuperado el control total de la periferia de la capital y prometió que iba a continuar la lucha contra los "grupos terroristas".

La ofensiva a gran escala cerca de Damasco, que fue confirmada a Efe por los militares desertores, tuvo el objetivo de acabar con la presencia de los rebeldes agrupados en el llamado Ejército Sirio Libre en los alrededores de la ciudad, que hasta el momento había permanecido relativamente al margen de las revueltas.

Esos ataques ocurren horas antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU aborde hoy un nuevo proyecto de resolución que pide la salida del poder del presidente sirio, Bachar al Asad, y que cuenta con la oposición rusa.

Una delegación de la Liga Árabe ha viajado a Nueva York para entrevistarse con el Consejo de Seguridad y buscar apoyos a su iniciativa que estipula que Al Asad traspase sus poderes al vicepresidente y la formación de un Gobierno de unidad nacional.

Más de 5.000 personas han muerto en Siria desde el comienzo de la revuelta, según las últimas cifras de la ONU, aunque los opositores indican que las víctimas mortales superan los 6.000.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA