Las ciudades con mayor riesgo se encuentran en su mayoría en el continente asiático según un informe de la compañía reaseguradora Swiss Reinsurance Company Ltda. Lima ocupa la octava posición.





El informe fue publicado a finales del 2013 y trata sobre los riesgos humanos y económicos de los desastres naturales a los que se enfrentan 616 ciudades de todo el mundo, como terremotos, tsunamis, tormentas, mareas de tempestad y las inundaciones.
Si bien es cierto que nuestra ciudad, Lima, no ha sufrido un gran terremoto desde 1940 o algún desastre natural de consideración; en el ranking nos ubicamos en el peligroso puesto ocho, según el cual, una catástrofe afectaría a un área estimada de 2,600 kilómetros cuadrados en nuestra capital.
Y si parece un consuelo o para aliviarse, la mayoría de desastres se producen en el continente asiático, sobre todo en países ubicados cerca al Cinturón de Fuego del Pacífico.
Comparte esta noticia