Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cinco trabajadores mueren tras ataque de FARC a pozo petrolero

Foto referencial
Foto referencial

"Esta es una clara violación al derecho internacional humanitario que debe ser rechazada por todos los colombianos", señaló el gobierno de esa nación.

Al menos cinco trabajadores de dos empresas de mantenimiento contratadas por la estatal Ecopetrol murieron este miércoles durante un ataque con explosivos perpetrado por las FARC contra un pozo petrolero ubicado en el municipio de Puerto Caicedo, en el departamento colombiano de Putumayo, fronterizo con Ecuador.

El Gobierno colombiano, a través del ministro de Trabajo, Rafael Pardo, rechazó la muerte violenta de cinco subcontratistas de Ecopetrol, en el departamento del Putumayo.

"El Gobierno Nacional condena este demencial acto de violencia que enluta a todos los trabajadores del país. Esta es una clara violación al derecho internacional humanitario que debe ser rechazada por todos los colombianos", señaló Pardo.

Igualmente, Pardo envió un mensaje de solidaridad con los tres trabajadores que resultaron heridos y que a esta hora reciben atención médica.

Así mismo, el jefe de la cartera laboral hace llegar un saludo a los demás funcionarios de Ecopetrol y en general, a todos los trabajadores colombianos.

La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) rechazó a través de un comunicado el hecho en el que "fueron asesinados cinco trabajadores de las empresas Independence y Contransur" y otros tres resultaron heridos cuando arreglaban el pozo Sibundoy 1.

Los heridos fueron sometidos a atención médica en el hospital Caprecom de la localidad de Puerto Asís, mientras que el resto del personal se encuentra fuera de peligro.

El comandante de la Brigada 27 de Selva del Ejército de Colombia, el general José Guillermo Delvasto, confirmó a periodistas que los autores del ataque fueron guerrilleros del frente 32 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Después, uniformados del Batallón de Infantería 25 se desplazaron hasta el lugar de los hechos para buscar a los responsables.

"Las empresas están brindando toda la información y la colaboración necesaria a la Fuerza Pública para esclarecer los hechos y reforzar las medidas de seguridad que garanticen la vida de su personal y de las operaciones", añadió la nota de Ecopetrol.

En Putumayo, Ecopetrol tiene una importante infraestructura petrolera, además del oleoducto Trasandino, que en sus 306 kilómetros transporta hidrocarburos desde Ecuador hasta el puerto del Pacífico colombiano de Tumaco.

En los últimos meses, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) de Putumayo denunció haber recibido amenazas de desconocidos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA