Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Cipriani: La PUCP está a tiempo de reconocer su error

Video: RPP TV
Video: RPP TV

En su programa Diálogo de Fe, el cardenal pidió a la universidad católica ´olvidar ese lenguaje de agravios´ y volver al camino de verdadero servicio a la Iglesia.

El cardenal Juan Luis Cipriani Thorne afirmó que la aún Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) está a tiempo de reconocer su error y adecuar sus estatutos como ha sido el mandato del Vaticano.

"La universidad católica está a tiempo de reconocer su error y de olvidar ese lenguaje de agravios, de maltratar a la gente e ir por un camino de verdadero servicio a la Iglesia, a través de la indicación expresa que el santo padre le ha dado", expresó en su programa Diálogo de Fe que se transmite por RPP Noticias.

La controversia entre la PUCP y la Santa Sede es a raíz de un decreto del Vaticano que prohíbe a la casa superior de estudios el uso de las denominaciones pontificia y católica a la PUCP, si no adecúa sus estatutos a la “Ex Corde Ecclesiae”, constitución apostólica que rige a las universidades católicas en el mundo.

"No estamos hablando de una obediencia ciega, solo quiero que se lean bien los documentos y que se obedezca lo que el santo padre ha dicho y que se detengan los agravios, los insultos", aseveró.

El Arzobispo de Lima dijo que es preocupante ver la falta de respeto hacia el papa Benedicto XVI, quien como representante de la Iglesia Católica ha tomado una decisión.

Precisamente, en la víspera se hizo eco a nivel internacional, la posición de la PUCP con polémicas declaraciones como las de Pepi Patrón, vicerrectora de esa universidad, quien afirmó: “Tendrán que usar la violencia para sacarnos”.

"La Iglesia Católica es una, ama al Papa, obedece sus enseñanzas y como es una institución organizada, respeta sus decisiones. No hay dos iglesias ni tres. Es preocupante ver la falta de respeto, porque he leído algunas opiniones, constantemente atacando esa unidad y amor hacia al Papa, a la iglesia y a los obispos", manifestó.

"El gran mandato de Cristo es la unidad alrededor del Papa y los obispos. No ir separando pedazos de la Iglesia. Para mí es un deber hacer este acto de desagravio al Papa, a la Iglesia, a los obispos, y pedirle a todos los católicos que sigamos muy unidos", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA