Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

CNDDHH realizará un plantón frente al Poder Judicial por ´Baguazo´

Andina/Referencial
Andina/Referencial

El llamado ´Baguazo´, que en junio de 2009 dejó 33 muertos y un desaparecido, se produjo en medio de protestas de indígenas por unas leyes que había dado el entonces Gobierno de Alan García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) llevará a cabo el jueves 5 de junio a partir de las 18 horas un plantón frente al Palacio de Justicia con la participación de grupos indígenas y de los familiares de los policías caídos en el caso Bagua. Así lo informó Rocío Silva Santisteban, secretaria ejecutiva de esa institución.

El llamado "Baguazo", que en junio de 2009 dejó 33 muertos y un desaparecido, se produjo en medio de protestas de indígenas que rechazaban un paquete de decretos legislativos aprobado por el Gobierno de Alan García (2006-2011), que no lo consultó a las comunidades selváticas, ni respeto el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre consulta previa.

La intervención policial también dejó unos 200 heridos, 83 de ellos de bala, en las localidades de Bagua y Utcubamba, los lugares hacia donde se dirigió la represión de la protesta indígena.

Para Felipe Bazán Caballero,  padre del oficial desaparecido en la operación, Felipe Bazán Soles, el expresidente Alan García y la exministra del Interior, Mercedes Cabanillas, son los responsables políticos del  “Baguazo”.

Tras lamentar que hasta el momento no se haya establecido responsabilidad política ni policial, señaló que espera que el proceso judicial que se ha iniciado en Bagua, Amazonas, “sea legal” y que en él “se haga justicia”.




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA