Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

CNE: Superintendencia no afectará autonomía de las universidades

Andina (referencial)
Andina (referencial)

Se ha demostrado que el mercado no puede regular la oferta educativa al tener fallas, dijo Ricardo Cuenca, integrante del Consejo Nacional de la Educación (CNE).

La superintendencia nacional que velará por una mejor calidad educativa universitaria es necesaria y no afectará la autonomía de los centros de estudios superiores, señaló Ricardo Cuenca, integrante del Consejo Nacional de la Educación (CNE).

Recordó que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) está adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pero ello no implica que el titular de dicho sector ejerza su jefatura o vulnere la autonomía de la misma.

Sostuvo, en ese sentido, que no hay razones para suponer que el portafolio de Educación proceda diferente con la referida superintendencia universitaria, cuya creación es parte del proyecto de nueva ley universitaria que trabaja la Comisión de Economía del Congreso.

"La calidad del servicio educativo tiene una complejidad particular y no se le puede atribuir una autorregulación en cualquier nivel para asegurar mejor servicio", manifestó en TV Perú.

También, dijo, se ha demostrado que el mercado no puede regular la oferta educativa al tener fallas, por lo que la opción es acudir a instancias del Estado para velar por la calidad de la educación.

"El Estado es el principal responsable por velar la calidad, por qué en este Estado de derecho no se utiliza instituciones estatales para ello", manifestó.

La superintendencia es rechazada por rectores de las universidades públicas y privadas, que en junio realizaron una marcha al Congreso porque consideran que viola la autonomía universitaria.

El lunes, la comisión de Educación del Congreso aprobó el capítulo séptimo de la ley que establece el voto universal para definir a las autoridades académicas; con ello, la elección de las autoridades universitarias será “por lista única”, con el rector y vicerrector en una sola plancha.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA