Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Cocina peruana postuló a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Difusi
Difusi

Susana Baca mostró el libro ´Cocina e Identidad: La culinaria peruana como patrimonio cultural inmaterial´, en base al expediente de nominación presentado a la Unesco en marzo pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Cultura, Susana Baca, señaló que en marzo pasado, la cocina peruana postuló para ser considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y su elección será anunciada en noviembre de 2012.

Baca anunció esta noticia durante la conferencia de prensa donde presentó oficialmente la declaratoria de la peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllurit’i como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Asimismo, la titular de Cultura mostró a los asistentes el libro “Cocina e Identidad: La culinaria peruana como patrimonio cultural inmaterial”, editado por el Ministerio de Cultura en base al expediente de nominación presentado a la Unesco.

Dicho documento, destaca la importancia de la cocina para la construcción de la identidad peruana, a través de los procesos históricos prehispánicos, coloniales y republicanos, que en la actualidad la distinguen como una de las más importantes del mundo.

Además, se informó que otras expresiones culturales de nuestro país como la Fiesta de la Virgen de Candelaria, el Kené o sistema de diseño de la comunidad amazónica shipibo-konivo, el Wititi y el Huaylas huanca podrán  ser postulado para que en el futuro también sean distinguidos por la Unesco.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA