Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Colegios de Nigeria cierran en protesta por las niñas secuestradas

EFE
EFE

El Sindicato de Profesores de Nigeria (NUT) exige la liberación de las niñas secuestradas el pasado 14 de abril de una escuela de Chibok, por la secta islámica Boko Haram.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Sindicato de Profesores de Nigeria (NUT) llamó a todos los centros de educación primaria y secundaria a cerrar sus puertas en protesta por el secuestro de más de 200 niñas en el norte del país hace más de un mes.

Coincidiendo con la huelga escolar, el sindicato organizará protestas en los 36 estados nigerianos y en la capital del país, Abuya, anunció el presidente del NUT, Michael Olukoya, en un comunicado.

El sindicato exige la liberación de las niñas secuestradas el pasado 14 de abril de una escuela de Chibok, en el Estado de Borno, por la secta islámica Boko Haram.

Los profesores también exigen una compensación para las familias de sus 173 compañeros de profesión que han sido asesinatos en ataques de los terroristas en los Estados de Borno y Yobe, en el noreste de Nigeria.

"Estamos decididos a continuar la campaña mientras lloramos la muerte de nuestros colegas hasta que las niñas sean devueltas vivas y los autores de este crimen atroz sean llevados ante la justicia", dijo Olukoya.

El líder sindical reclamó al gobierno federal y a los estatales una compensación adecuada a las familias de estos profesores para "aliviar su miseria".

El NUT también solicitó que se proporcione un seguro tanto a los estudiantes como a los profesores en las zonas más conflictivas del país, principalmente en el norte, donde los integristas tienen su bastión.

Las menores llevan ya 38 días secuestradas, sin que hayan cesado los ataques de Boko Haram, que se ha cobrado cerca de 150 vidas en varios atentados perpetrados en el centro y norte del país esta misma semana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA