Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Colombia: Alertan ola de atentados tras tregua de las FARC

Referencial
Referencial

"Hemos visto movimientos de adquisición de explosivos, de material bélico", advirtió el director de la Policía Nacional de Colombia.

El director de la Policía Nacional de Colombia, el general José Roberto León Riaño, alertó hoy de que las FARC se están preparando para perpetrar una ola de ataques cuando termine la tregua unilateral que la guerrilla declaró durante la temporada navideña.

"Hemos visto movimientos de adquisición de explosivos, de material bélico. Lo más seguro es para preparar una oleada terrorista una vez finalice la tregua que ellos han dispuesto", dijo el jefe policial en la emisora colombiana Caracol Radio.

En el marco de las negociaciones de paz con el Gobierno en La Habana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) declararon un cese el fuego unilateral en un periodo comprendido entre el pasado 20 de noviembre y el próximo 20 de enero, a modo de gesto de buena voluntad para con los colombianos.

"Notamos que en este periodo de tregua no han cumplido, porque hemos tenido policías muertos y heridos, hemos tenidos hostigamientos a algunas poblaciones durante esta época que ellos dijeron estaban en tregua", consideró León Riaño.

Las informaciones de la inteligencia de la Policía sobre una eventual escalada de ataques de las FARC a partir del 20 de enero coinciden con las del Ejército, como reconoció recientemente su comandante, el general Sergio Mantilla, en RCN Radio.

El militar explicó que en lo corrido de la tregua se han hallado coches-bomba y artefactos caseros como "morteros hechizos", con los que supuestamente planean "atacar en enero de manera indiscriminada".

Mantilla reportó también que hay 4 soldados muertos y 22 heridos como consecuencia de distintos ataques de las FARC.

El tercer proceso de paz del Gobierno colombiano y las FARC comenzó en octubre en Oslo y ya ha cumplido dos ciclos de conversaciones en La Habana, mientras que en el país andino las fuerzas de seguridad del Estado han continuado sus operaciones.

El general León Riaño distinguió entre "la situación de La Habana" y las responsabilidades de la Policía Nacional en Colombia.

"Nosotros nos estamos anticipando frente a la posibilidad que podría darse en nuestro país y en la cual somos optimistas", dijo el alto mando policial al desear que "2013 sea el año de la paz".

León Riaño destacó los resultados contra líderes guerrilleros y contra narcotraficantes, y advirtió que los grandes capos "ya dejan de existir" en Colombia y sólo quedan mandos medios.

"Podría decir que hay unos contados con los dedos de las manos. "Megateo", en la zona del Catatumbo (frontera con Venezuela); el cabecilla de "Los Urabeños", "Otoniel"... Los esfuerzos están dirigidos a neutralizarlos a todos", señaló.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA