Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Colombia: Condenan a 147 militares por apropiarse de botín de las FARC

Foto referencial
Foto referencial

En 2003, los soldados encontraron dinero por valor de casi US$20 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La juez penal militar, Karinza Guerrero, condenó a penas que oscilan entre 4 y 6 años de cárcel, a 147 militares que se apropiaron de una "guaca" de las FARC hallada en 2003 en zona rural del Caquetá, sur colombiano, con al menos 40.000 millones de pesos (22 millones de dólares), según informaron medios locales.

La decisión, que fue en contra de la solicitud de la Fiscalía y de la Procuraduría, que habían solicitado la absolución de los militares, se basó en pruebas que permiten inferir que los militares incurrieron en el delito de peculado porque se habrían apropiado del dinero que encontraron de manera accidental.

De igual manera se ordenó la captura inmediata de los procesados, aunque algunos de ellos han salido del país en los últimos años por diferentes motivos y otros han fallecido.

La Fiscalía y la Procuraduría que habían pedido que se emitiera fallo absolutorio a favor de los militares, habían alegado que el dinero que fue hallado en dicha "guaca" no pertenencia al Estado, y pese a la acusación nunca se pudo identificar al dueño original de esa plata por lo que no se podía hablar de un peculado.

En este sentido se indicó además que no hubo una claridad sobre cuánto dinero "recolectaron" en esa oportunidad, cómo su repartición y si todos los que se encontraban en ese momento recibieron algún dinero.
Los condenados son 15 oficiales, tres suboficiales y 129 soldados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA