Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Colombia: Gobierno activa fuerza militar para combatir columna de las FARC

EFE
EFE

El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo en Florencia, capital del departamento del Caquetá, que el objetivo principal de esta nueva fuerza es "golpear a todas las estructuras" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El Gobierno colombiano activó este viernes en el sur del país la Fuerza de Tarea Conjunta Júpiter que tendrá como misión principal combatir a la columna móvil Teófilo Forero de las FARC, señalada por las autoridades como la responsable de múltiples atentados y secuestros masivos.

El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo en Florencia, capital del departamento del Caquetá, que el objetivo principal de esta nueva fuerza es "golpear a todas las estructuras" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La nueva unidad militar contará con unos 9.600 soldados adscritos a la Décimo Segunda Brigada, el Comando Operativo 06 y las Brigadas Móviles 27, 26 y 36, según el Ministerio de Defensa.

Pinzón recordó que hay una recompensa de 1.300 millones de pesos (unos 685.000 dólares) por Hernán Darío Velásquez, más conocido por sus alias de "Óscar Montero" y "El Paisa, máximo cabecilla de la columna Teófilo Forero.

Esta columna es de las más activas de las FARC y, según las autoridades colombianas, es responsable de acciones en diferentes lugares del país, entre ellas el secuestro de aviones comerciales y el asesinato del parlamentario Diego Turbay Cote, su madre y otras cinco personas, matanza ocurrida en la localidad de Puerto Rico (Caquetá), en el año 2000.

También se les acusa del secuestro de 15 personas, entre ellas la política Gloria Polanco, perpetrado en 1998 en el edificio Miraflores de Neiva, capital del departamento del Huila.

Otro hecho que del que se acusa a esta estructura de la FARC es el atentado contra el Club El Nogal de Bogotá, que cobró la vida de 36 personas y dejó más de 200 heridos luego de que hicieran explotar un carro cargado con explosivos en 2003.

Pinzón agregó que el cometido del Gobierno es seguir combatiendo a las FARC y a todos los grupos al margen de la ley y llamó a que sus integrantes dejen las armas y se reincorporen a la vida civil en donde serán apoyados por el Estado.

"Este año van más de mil desmovilizaciones" de guerrilleros, señaló Pinzón.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA