Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Colombianos participan en proceso de paz a través de Internet

El mecanismo de participación ciudadana, www.mesadeconversaciones.com.co, ha recibido cerca de 3.000 propuestas encaminadas a encontrar la paz.

A pocas horas de entrar en funcionamiento la página web por la que los colombianos pueden participar en el proceso de diálogo entre el Gobierno y las FARC se han recibido cerca de 3.000 propuestas encaminadas a encontrar la paz en un país que lleva casi 50 años de conflicto armado.

El mecanismo de participación ciudadana, para que el se ha habilitado la página www.mesadeconversaciones.com.co, fue puesto hoy en marcha, con algunas dificultades de acceso en las primeras horas pero que rápidamente se solventaron para comenzar a recibir propuestas de forma masiva.

Esta iniciativa fue acordada por las delegaciones del Gobierno y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al término del primer ciclo de conversaciones en La Habana, a finales de noviembre, y reanudadas esta semana.

En la página de internet, los colombianos pueden ver el texto del Acuerdo General para la Terminación y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, rubricado por el Gobierno y la guerrilla de las FARC el 26 de agosto en La Habana, que dio paso al proceso formal de paz.

Además, la web explica, de forma detallada, los pasos a seguir por los ciudadanos para incorporar las propuestas de paz, incluidos los rubros sobre los que quieren opinar, desglosados en las temáticas de la negociación.

Todas estas propuestas serán analizadas en Cuba por los negociadores a partir de mañana, sábado.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recomendó hoy a sus compatriotas que las propuestas sean inicialmente sobre desarrollo rural, el primer punto de la agenda de las delegaciones del Gobierno y las FARC.

Santos hizo énfasis en que éstas sean "racionales, cortas, realistas, para que realmente sirvan de insumo a la mesa para poder llegar a esos acuerdos y ojalá poder terminar el conflicto que tanto nos ha costado a los colombianos".

Santos explicó en el programa radial "En línea con el presidente" que en esta página de internet además se pueden "consultar los comunicados conjuntos que va emitiendo la mesa de conversaciones, en la medida en que van avanzando", al apuntar que se difundirán "en inglés, en español, en las lenguas indígenas y en lenguaje de señas".

Esta iniciativa de participación ciudadana a través de internet sigue a la entrega ayer en el Congreso de las propuestas realizadas por cerca de 3.000 colombianos en las distintas mesas regionales de paz celebradas desde noviembre, bajo el respaldo de la ONU y que mañana se suministrarán a la mesa de La Habana.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA